12 C
Buenos Aires

Seguridad Vial y Tecnología

MÁS NOTICIAS

 

A partir del principio, “La eliminación de los accidentes viales, es decir la salvación de vidas, no es una opción sino que representa una obligación para todos”, se deben tener en cuenta los siguientes paradigmas:

 

• Los sistemas e infraestructuras deben diseñarse teniendo en cuenta las necesidades, errores y vulnerabilidades de las personas.

• La infraestructura básica vial debe diseñarse teniendo en cuenta el nivel de violencia que el cuerpo humano puede tolerar sin morirse o ser seriamente herido.

• Dado que la velocidad es el factor de regulación más importante, los estándares técnicos de la infraestructura y del vehículo deben ser tales que no se pueda exceder el nivel de violencia que el individuo puede tolerar.

• Los diseñadores son los responsables del diseño del sistema de transporte y su nivel de seguridad.

• Los usuarios son responsables de respetar las reglas existentes.

• Si los usuarios fallan, los diseñadores deben tomar las medidas adicionales necesarias para que el siniestro provoque el menor daño posible.

 

Lo mencionado obliga a tomar las siguientes decisiones macro:

 

• A nivel político: considerar inaceptable la pérdida de vidas por accidentes de tránsito y reducir los riesgos de muerte a través del uso de tecnología adecuada.

• A nivel profesional: considerar la pérdida de vida por accidentes de tránsito como un problema de calidad inaceptable de los productos y sistemas involucrados.

• A nivel individual: también considerar inaceptable el riesgo a la salud y ser parte activa en el reclamo.

 

En resumen los objetivos deben ser:

 

• Prevenir accidentes.

• Reducir la severidad de las heridas en caso de accidentes.

• Asegurar que la severidad de las heridas sea mínima a través de óptimos tiempos de respuesta.

 

Con un adecuado uso de la tecnología inteligente de transporte llamada ITS y de eficaces procedimientos de establecimiento de objetivos, de evaluación de proyectos y de análisis de riesgos se puede aseverar que se podría reducir en un altísimo porcentaje la tasa de siniestralidad en los próximos años con la menor cantidad de recursos. La responsabilidad de convertir en realidad lo mencionado en un plan y, luego, mejorarlo es de todos.


(*) Daniel G. Russomanno, presidente de ITS de Argentina.

- Advertisement -spot_img