13.2 C
Buenos Aires

Se reanudó el servicio del Sarmiento

MÁS NOTICIAS

 

El conflicto estuvo dado -según explicaron los delegados de los trabajadores- en una decisión de la empresa de sacar del servicio "ocho formaciones" del total de 14 que corren habitualmente, por lo cual, señalaron, "era imposible seguir prestando el servicio".
 

Según un comunicado que dieron a conocer los operadores de la línea Sarmiento, el servicio había sido suspendido durante la mañana "hasta nuevo aviso", con las complicaciones lógicas que trae aparejada una situación de ese tipo en una de las líneas que más pasajeros transportan diariamente.


Pasadas las 11:30, sin embargo, los trabajadores anunciaron que habían resuelto reanudar las actividades, ante el compromiso de la empresa de volver a poner en funcionamiento esas formaciones.
 

Uno de los delegados de la línea, Edgardo Reinoso, señaló en declaraciones a distintos medios de la prensa que la determinación de suspender el servicio estaba originada precisamente en esa quita de trenes.


"Habían sacado ocho formaciones y quedaron solamente seis, con las cuales era imposible seguir prestando el servicio", argumentó el delegado. En ese sentido, remarcó: "Por día transportamos a 350.000 personas. Así, la gente tendría que viajar en el techo".


"Hoy, producto de la provocación por parte de la empresa, los ferroviarios en forma preventiva dejaron de correr los únicos seis trenes a disposición para evitar que ante la extrema demanda de pasaje, se produzca una situación de gravedad con mayores consecuencias", afirmaron los trabajadores a través de un comunicado.


Pero más tarde, el propio Reinoso explicó: "Nosotros exigimos a la empresa las 14 formaciones y la empresa accedió a ponerlas en funcionamiento. Por eso se decidió normalizar el servicio, en las mismas condiciones en que lo estábamos brindando ayer".


El viernes pasado, una situación similar -aunque originada en otras causas- también había dejado sorpresivamente sin trenes a los usuarios del Sarmiento y del ferrocarril Mitre.


En esa oportunidad, un guarda que trabaja en la línea Mitre había sido atacado por un pasajero, lo que originó la reacción de sus compañeros, quienes dispusieron una medida de fuerza. Luego, adhirieron los trabajadores del Sarmiento, dejandotambién sin servicio a los usuarios de esa línea.