Con la presencia del Jefe del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Dr. Damian Boccaccio y el Dr. Rómulo Chiesa, Director General Legal, Técnico y Administrativo e invitados especiales, representantes de todos los organismos involucrados, se avanzó con el Plan de Emergencias Aeronáuticas, actualizado y estructurado de acuerdo con las normas y recomendaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), para hacer frente a emergencias derivadas da las operaciones de aeronaves.
El Plan de emergencias, contempla un conjunto de procedimientos coordinados para responder a una situación de emergencias con un número múltiple de víctimas, que tenga lugar en el aeropuerto o en sus proximidades, tendientes a minimizar los efectos de la misma.
La simulación del accidente se realizó en la cabecera 05 de la pista 05-23 (pista en desuso) del aeropuerto Ezeiza. El ejercicio consistió en la colisión de un avión Boeing 737-800 y contó con más de 500 actores involucrados.
Participaron del simulacro integrantes de la ANAC, Policía de Seguridad Aeroportuaria (P.S.A. Unidad Operacional Ezeiza), Sanidad de aeropuerto con 4 ambulancias (1 de ANAC y 3 del SEAE). Bomberos del aeropuerto S.S.E.I (Superintendencia Federal de Bomberos), Sistema de Emergencias de Aeropuerto Ezeiza (S.E.A.E), servicio de rampa Intercargo, servicio de rampa Aerohandling, Concesionario Aeropuertos 2000 S.A. y socorristas aeroportuarios.