15.6 C
Buenos Aires

Se realizó el primer taller del Pro.Na.Pre. en una de las instalaciones de La Fraternidad

MÁS NOTICIAS

Durante la jornada del día de hoy, se realizó el primer taller del año correspondiente al Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre.) en las instalaciones de la Seccional Ingeniero White del Sindicato La Fraternidad.

El evento contó con la presencia del Secretario de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Julio Sosa, acompañado por miembros del Secretariado Nacional de la Organización Fraternal (compañeros Julián Sosa Cappello, Walter Cousiño, Agustín Special), representantes de las Comisiones Permanentes de Reclamos (SOFSE, FERROSUR ROCA, FERRO EXPRESO PAMPEANO), representantes de la Escuela Técnica Central (compañero Ramón Cardozo, Pablo Mena, Cristian de la Penna), agentes de Seguridad e Higiene del Sindicato La Fraternidad, miembros de las Áreas de Seguridad e Higiene de las Empresas Ferro Expreso Pampeano, Ferrosur y representantes de la Aseguradoras de Riesgos de Trabajo.

El Taller inició a las 10 y tuvo como principal actividad la realización de una introducción general a los distintos Manuales de Buenas Practicas (Trenes de Carga, Locomotoras de Combustión Interna, Trenes Eléctricos, Coches Motores). Seguidamente, se conformaron comisiones con el objeto de someter a debate el contenido de los Manuales mediante la realización de una serie de consignas previamente asignadas. La actividad fue muy bien recibida por los participantes.

El Pro.Na.Pre, creado en el ámbito de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) en el año 2013, tiene como objetivo principal reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, mejorar las condiciones de la Salud y la Seguridad en el Trabajo y desarrollar políticas activas de prevención primaria, secundaria y terciaria.

A su vez, este Programa se desarrolla a través de Comisiones de Trabajo segmentadas por actividad productiva y compuestas por representantes multisectoriales de cada una de ellas. En general, están conformadas por organizaciones sindicales, cámaras empresariales, la SRT y la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART). También son convocados a participar organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales; otros organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; Universidades y asociaciones profesionales específicas de la actividad de cada Comisión, entre otras instituciones.