16.6 C
Buenos Aires

Se presenta la Confederación de Empresarios del Transporte

MÁS NOTICIAS

 

Compañías de transporte terrestre, aéreo, ferroviario y marítimo firmarán mañana, a las 11:30 en la Terminal de Cruceros "Benito Quinquela Martín" ubicada en Avenida Ramón S. Castillo y Avenida de los Inmigrantes, un estatuto y elegirán autoridades para la llamada Confederación Empresaria del Transporte, que apuntará a establecerse como un frente común desde el ámbito empresario del sector, que aún no está representado ante el Gobierno y los sindicatos.

 

El objetivo principal de la unión de estas diferentes Cámaras o centros de entidades que dan servicios a las empresas del transporte, es asumir una fuerte representación y una relación fluida con el gobierno que permitirá participar de las mesas de discusión.

 

La CET, está integrada como socios fundadores por la Cámara de Depósitos Fiscales (CADEFIP), la Cámara Naviera Argentina, el Centro de Navegación (CN), el Centro de Despachantes de Aduana (CDA), la Cámara de Terminales Portuarias, la Cámara de Zonas Francas, la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), la Cámara Argentina de Talleres de Revisación Técnica (CATRAI) y la Federación de Transportes Argentinos (Fe.Tra.).

 

Miguel Pascucci, presidente de la organización, que llega desde la cámara que agrupa a los depósitos fiscales privados (CaDeFiP), comentó que se unen para estar alineados con el objetivo del Gobierno "Algunos han dicho que nuestra base de representación es demasiado amplia, pero, en realidad, todos estamos en el mismo negocio, un camión puede transportar carga o un colectivo pasajeros, pero los dos usan el mismo camino, consumen combustible y abonan peajes", explicó Pascucci.

 

Señaló además que "hoy los camiones se alegran porque los trenes andan mal, y los depósitos fiscales se ponen contentos porque las terminales no son operativas. Esto no debe suceder más, debemos ser actividades complementarias, con el fin de aumentar nuestra competitividad".