14.9 C
Buenos Aires

Se inauguró la nueva sede del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP)

MÁS NOTICIAS

El Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP), celebró la apertura de su nueva sede, ubicada en la calle Chacabuco 380 (3er piso) del barrio porteño de Monserrat, para el dictado de cursos y otras actividades de capacitación vinculadas a la preparación de cuadros políticos sindicales. El evento, apoyado por la Confederación General del Trabajo (CGT), reunió a importantes dirigentes políticos y gremiales, representantes del sector académico, docentes y alumnos.

El encuentro sirvió también para lanzar el 9° ciclo de formación que, este año, lleva el nombre de “La vigencia de la 3ra posición”. Al respecto, Horacio Calculli, secretario de Juventud de la CATT e integrante de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, indicó que “la idea es continuar transmitiendo la vigencia del peronismo y contribuir en la construcción de la identidad de los nuevos cuadros”.

En este sentido, Rodrigo Mas sostuvo: “Es para nosotros una enorme responsabilidad dar los cursos de formación, agradecemos a las organizaciones sindicales participantes, y afirmamos con calidad académica y militante, el compromiso con la doctrina peronista”.

En su discurso, Kelly Olmos, ex ministra de trabajo e integrante del consejo directivo del IFAP (junto a Javier Mouriño, Daniel Romero, Horacio Calculli y Rodrigo Mas), manifestó que, en la actualidad, “el pueblo argentino atraviesa un profundo retroceso a causa de las políticas implementadas por Javier Milei”. Pero, también, destacó que “la vida es lucha y los peronistas sentimos la necesidad de luchar por la justicia social en un mundo enfermo de injusticia”.

Por su parte, Javier Mouriño, afirmó que volverán a “reconstruir una Argentina con Justicia Social cuando el peronismo vuelva a reconocer su columna vertebral. Es decir, el movimiento obrero organizado”. En la misma línea, agregó: “Recuerden las palabras de Perón el 10 de octubre de 1945 cuando renunció a la secretaria de trabajo y dijo ‘no se vence con violencia se vence con inteligencia y organización, y si algo saliera mal me afilio a un sindicato y empezamos de nuevo’. Una semana después se produjo el 17 de octubre”.

Además de los mencionados, entre las y los presentes, estuvieron: Lucía Corpacci, Juan Carlos Schmid, Walter Correa, Claudia Neira, Cristian Jerónimo, Karina Moyano, Miguel Ángel Paniagua, Graciela Aleña, Mario Krieger, Juan Carlos Herrera, Cacho Cuartango, Silvia Laruffa, Luis Cáceres, Julián Domínguez, Federico Dávila, Ezequiel Tosco, Paula Martínez, Gastón Gallo, Tomás Mereles, Javier López, Emiliano Gramajo, Jonhatan Corvalán, Roberto Álvarez, Omar y Abdo El Kadri.