10 C
Buenos Aires

Se estrelló un avión ruso y murieron 92 personas

MÁS NOTICIAS

Un avión militar ruso que llevaba 92 personas a bordo, entre ellas un coro que iba a actuar para las tropas en una base en Siria por Navidad, se estrelló en el Mar Negro frente a la ciudad de Sochi.

 

 

El Tu-154 desapareció de los radares poco después de despegar y en el agua se hallaron restos del aparato extendidos por varios kilómetros, informó el Ministerio de Defensa a la agencia de noticias oficial rusa TASS. 
 

 

 

Según el ministerio de transporte, los 84 pasajeros que llevaba el avión, atendidos por una tripulación de 8 personas, incluían a la presidenta de una conocida ONG caritativa rusa, Elizaveta Glinka (popular como Dr. Liza), militares y periodistas, incluyendo equipos de al menos tres canales: Zvezda, Channel One y NTV.

 

Rescatista sacando los cuerpos del Mar Negro. Foto: Télam

Además, viajaban en el avión el director del famoso coro mililar Alexandrov, Valery Khalilov, y al menos 60 integrantes más, enviados a celebrar el Año Nuevo con los integrantes de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia estacionados en la base siria de Hmeymim, sobre la costa de Latakia, en Siria.

 

Desde esa base, Rusia lleva adelante su campaña militar en el país árabe azotado por la guerra civil, donde a pedido del gobierno sirio lleva más de un año apoyando desde el aire a su ejército contra los rebeldes que, con apoyo más o menos abierto de terceros países, pretenden derrocarlo.
 

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó un día de duelo nacional para hoy, mientras en el Mar Negro se suspendió hasta mañana la búsqueda de nuevos restos del avión y de víctimas.
 

 

Causas

 

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) aseguró que hasta el momento no hay indicios de que el accidente del avión Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia que se precipitó al Mar Negro con 92 pasajeros ayer pueda atribuirse a un ataque terrorista o a un sabotaje a bordo.

 

"Las cuatro líneas básicas de investigación son el impacto de un objeto extraño en un motor, combustible de mala calidad que hizo perder empuje o quizás detuvo los motores, un error del piloto o una falla técnica del avión", detalló el FSB en un comunicado.

 

"Hasta el momento no hay indicios o pruebas que lleven a la posibilidad de un ataque terrorista o un sabotaje en vuelo", agregó la información difundida por la agencia de noticias TASS.
 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img