21.6 C
Buenos Aires

Se espera el fallo de la Corte Suprema por el conflicto de la Autopista La Plata Buenos Aires y Coviares

MÁS NOTICIAS

 

El edil platense dijo al sitio web eldia.com.ar que que “(Coviares) es una empresa que viene jugando hace 30 años con el usuario”. En esa línea, el concejal denunció: “El jueves hicimos una recorrida y nos llamó poderosamente la atención que no estaban cobrando el peaje. ¿Cómo la empresa va a hacer las obras si no recauda? Esto es de nunca acabar. Dicen que las obras no son rentables pero dejan pasar miles de autos”.

 

Por otra parte, Luzardo indicó que “queremos que la Cámara retrotraiga a 2 pesos el peaje y que inicie las obras. Vamos a pelear la bajada en Villa Elisa, y las obras importantes que tengan que ver con la Ciudad”.

 

Batalla judicial

 

Con todo, la Corte Suprema nacional deberá resolver en los próximos días si avala las recientes subas de tarifas o las retrotrae a los valores de diciembre pasado, informó la web local.

 

Como se informó, la intervención del máximo tribunal del país fue solicitada por el concejal platense Gustavo Luzardo, a través de un recurso extraordinario que plantea la “inconstitucionalidad y arbitrariedad” de una sentencia, dictada por la Sala I en lo Civil de la Cámara Federal de Apelaciones platense, que dio vía libre a la concesionaria Coviares para el ajuste tarifario. Ahora se especula con que la Corte se expida en un plazo breve para esclarecer definitivamente la polémica.

 

La larga y compleja puja judicial por las obras pendientes en la Autopista se inició a fines de 2011, cuando se fijaron valores de $3 para tramos que costaban $1,90. Luego, subas adicionales incorporaron los recargos para “horas pico”. Sin embargo, no se llegaron a cobrar por la reacción de legisladores y entidades de defensa de usuarios y consumidores, que lograron una medida cautelar de primera instancia emplazando a Coviares a cumplir determinadas pautas antes de habilitarle mayores ingresos.