La Secretaría de Transporte de la Nación informó que se incorporaron nuevas líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de la ciudad de San Luis al sistema que permite pagar el transporte público con tarjetas de débito, crédito, prepagas sin contacto y dispositivos móviles o relojes con tecnología NFC. La medida fue comunicada oficialmente por el organismo.
Este esquema se suma a un plan progresivo de modernización del sistema de pagos en el transporte público, establecido por el Decreto 698/2024, que impulsa el uso de medios electrónicos en todo el país.
Las nuevas líneas que aceptan estos medios de pago son:
- En el AMBA (líneas de jurisdicción nacional): 8, 37, 100 y 134.
- En San Luis: líneas municipales locales.
A estas se suman otras líneas previamente incorporadas en diferentes jurisdicciones. En total, el sistema de pago electrónico ya está habilitado en:
- AMBA: líneas 1, 8, 9, 10, 17, 22, 29, 37, 96, 100, 134, 150, 164 y 185.
- CABA: 30 líneas bajo jurisdicción de la ciudad, entre ellas las líneas 4, 7, 12, 39, 64, 106 y 132.
- Provincia de Buenos Aires: líneas 205, 271, 299, 373, 384 y 570, además de servicios en Tornquist, Tandil y Azul.
- Jujuy: más de 25 líneas urbanas.
- Otras ciudades: San Miguel de Tucumán, Neuquén, San Luis, Rafaela, Córdoba (capital y Río Cuarto), Mendoza (incluyendo el metrotranvía) y San Rafael.
La implementación fue desarrollada en conjunto con el Banco Central, el Banco Nación, Nación Servicios y otras áreas del Ministerio de Economía.
Según la Secretaría de Transporte, a pesar de la ampliación de medios de pago, la tarjeta SUBE seguirá operativa tanto en su versión física como digital. También continuará cumpliendo un rol clave en la supervisión del sistema y en la aplicación de beneficios como la Tarifa Social Federal, que otorga un 55% de descuento a personas que cumplen ciertos requisitos sociales.
Más información sobre líneas habilitadas y medios de pago disponibles puede consultarse en el sitio oficial argentina.gob.ar/sube.