12.8 C
Buenos Aires

Scioli busca aumentar el impuesto automotor

MÁS NOTICIAS

 

Budassi, del Frente para la Victoria, elaboró un proyecto de ley en tal sentido y durante el encuentro se discutió sobre la necesidad de intensificar las tareas de mantenimiento y mejorar la red vial, en busca de "reducir la cantidad de siniestros en las rutas provinciales". "En la reunión se avanzó en la creación de un Fondo Fiduciario que se financiará mediante un adicional en el Impuesto Automotor (diferenciado entre el transporte vehicular común y el transporte de cargas)", detalló un comunicado oficial divulgado a la prensa al término del encuentro.

 

En este contexto, Arlía señaló que la iniciativa surge del proyecto de Budassi, al que calificó de "gran aporte al plan previsto por el Ejecutivo provincial" para otorgar en concesión unos 1.800 kilómetros de las rutas 41, 51, 74, 86, 65 y 29, en distintos tramos de esas carreteras.

 

Durante la reunión, que se realizó en la sede del Ministerio de Economía provincial, con la participación de funcionarios de la Jefatura de Gabinete y de la Secretaría Legal y Técnica, se analizaron también distintas alternativas de financiamiento para la integración del Fondo, como a su vez la posibilidad de aportes internacionales. El comunicado indicó que "el Poder Ejecutivo provincial busca incluir estas afectaciones específicas en la Ley Impositiva y de Presupuesto, próximas a presentarse en la Legislatura para su aprobación".

 

Días atrás, otro legislador bonaerense, Jorge Solmi, remarcó que el 75 por ciento de la red de caminos de la Provincia "se mantiene igual que hace 200 años" y abogó por la creación de un "Fondo de Reconstrucción y Mantenimiento Vial" para financiar y ejecutar planes de mantenimiento de rutas.

 

Por un proyecto integral

 

Solmi, quien le bajó el pulgar a la iniciativa del gobernador Daniel Scioli de entregar en concesión el mantenimiento de rutas mediante el sistema de peajes, calificó como "pésimo" al estado de los caminos de la Provincia, que cuenta con 78 carreteras que totalizan unos 36.200 kilómetros. "Necesitamos un proyecto real e integral, que otorgue una solución real a las necesidades viales que tiene la Provincia, pensando también en medios de financiamiento novedosos para la reconstrucción de dichas vías", resaltó el diputado opositor, oriundo de Pergamino.

 

De acuerdo con el proyecto de ley, el Fondo que propone Solmi se debería nutrir de un porcentaje de la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos de las actividades que relación tengan con el transito y transporte, así como de una asignación específica en la tasa de Verificación Técnica Vehicular (VTV). De su administración, en tanto, se encargaría un Consejo, compuesto por representantes del Poder Ejecutivo, de la agencia de recaudación ARBA, el Banco Provincia, de la actividad agropecuaria, industrial y minera y de los transportistas de pasajeros, entre otros sectores.
 

- Advertisement -spot_img