El sindicalista expesó mediante un comunicado: “Mauricio Macri no asumió ni hace un mes pero es su deber eliminar la desidia estatal que no da respuestas a la gente. Sería importante, por ejemplo, declarar desde los Ministerios de Transporte e Infraestructura un plan de recuperación de equipos, medidas preventivas, protocolos, alertas hidrométricas y auxilio”.
El peligro que representa el Efecto Niño-Oscilación Sur (ENSO) había sido motivo de alerta el año pasado por parte del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, también conducido por Schmid, al Ministerio de Economía. Dos cartas dirigidas a Axel Kicillof y a Mariana González, Secretaría de Coordinación Económica de dicha dependencia, anunciaban el incremento de las precipitaciones entre los meses de septiembre y diciembre, con posibilidad de extensión a enero.
En la correspondencia se enfatizaba la necesidad de revertir la falta de personal y mantenimiento de la flota para actuar ante una situación de emergencia, como también en la imposibilidad de contar con datos hidrométricos actualizados. “Desgraciadamente no fuimos escuchados y nuestros distritos sólo pueden ser mudos testigos del drama de nuestros compatriotas. La historia de las inundaciones es una historia repetida por la lógica de la ausencia de planificación”, se lamentó Schmid, quien también es Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
En este sentido, reiteró la importancia de “conformar un equipo con la participación de Técnicos expertos e idóneos, con alcance en las tomas de decisiones y con acceso a fuentes de información actualizada, para analizar el comportamiento hidrométrico presente y pronóstico del mismo, como consecuencia del desarrollo que vaya generando el evento denominado ENSO”.
Finalmente, el sindicalista insistió en la necesidad de tomar medidas efectivas y a largo plazo para solucionar la problemática. “No estamos en contra de las donaciones ni de la solidaridad. Nuestra C.G.T Azopardo ha participado con una donación de cuatro millones de pesos, pero creemos que el Gobierno debe planificar soluciones integrales para un flagelo gravísimo que ha heredado”, concluyó Schmid, titular del sindicato de Dragado y Balizamiento.