13 C
Buenos Aires

Schiavi no se siente responsable por la tragedia de Once

MÁS NOTICIAS

 

 Juan Pablo Schaivi aseguró que el accidente que les costó la vida a más de 50 personas durante su gestión le cambió la vida a él y a su familia. "Tuve que dejar el cargo por una afección médica" por esa razón, dijo en diálogo con C5N.

 

El ex funcionario está involucrado en la causa que investiga la Justicia. Sin embargo, aseguró que no teme ir preso. "Si yo tuviera que pensar en términos concretos de responsabilidad, no creo que tenga participación", indicó.

 

Schiavi se mostró arrepentido por algunas declaraciones que hizo en los días posteriores a la tragedia: "Dije cosas que quizás algunas personas le pareció duras, me arrepiento de eso". Explicó que entonces privilegió "aparecer, que el Estado de la cara". Admitió, sin embargo, que si ahora tuviera la oportunidad de poder volver a hablar con los familiares de las víctimas se prepararía para hacerlo.

 

El ex secretario de Transporte, quien ratificó su identificación con el actual gobierno, reconoció que "los trenes están en problemas hace tiempo" y que existe la desinversión.

 

Tarjeta SUBE

 

Schiavi fue citado a indagatoria por el tribunal que investiga las denuncias en torno a la empresa encargada de controlar el funcionamiento de la tarjeta, así como el proceso por el que el Estado decidió contratarlo. Al respecto, el ex funcionario defendió su actuación y la de sus colaboradores y aseveró que "el contrato lo supervisó el Banco Mundial".

 

"Es un contrato bajo las normas de un banco internacional, que no firma cualquier cosa", señaló. "No es que se convino algo por fuera de la ley. Se siguió un protocolo que estuvo auditado", añadió.

 

Schiavi explicó que al momento de evaluar las propuestas que se presentaron en la licitación, el 80 por ciento de la decisión se tomó en cuanto a la capacidad técnica, mientras que el 20 por ciento restante atendió a la económica. Afirmó, asimismo, que el contrato "cumplió con todos los pasos necesarios".

 

Aseguró, además, que le "duele" que "un sistema que ha costado tanto en poner en funcionamiento sea puesto en duda", y prometió que irá a "aclarar" la cuestión "al lugar que corresponda".

 

El ex funcionario mostró una serie de documentos a modo de prueba para desacreditar las versiones de irregularidades que un directivo inglés de la firma vertió en contra del proceso."Son mentiras", remarcó.

- Advertisement -spot_img