De todos modos, el funcionario macrista destacó que "se puede identificar 10, 15 o 20 por ciento de la gente que no puede pagar más y se le va a permitir que se le subsidie el transporte en su tarjeta personal pero no a todo el mundo que no lo necesita".
"Eso es dirigir los recursos del Estado para los que más lo necesitan", puntualizó el funcionario, quien aseguró que "el gran beneficiado del traspaso del subterráneo" de la órbita de Nación a la de la ciudad de Buenos Aires, "será el usuario".
"No se podía seguir pensando en una administración de los subterráneos con dos cabezas: una pensando en obras y la otra en el servicio. Estas cuestiones van de la mano y están relacionadas", destacó Piccardo a radio El Mundo. Explicó que "si se piensa en una línea nueva, por ejemplo, se carga el resto", por lo cual indicó que "quien está operando el servicio necesita hacer mejoras porque la línea nueva le genera más pasajeros".
En consecuencia, sostuvo que "no se pueden pensar estas cuestiones tan complejas en forma separada". El titular de SBASE señaló que en la reunión del viernes con las autoridades de la Ciudad "se acordó un traspaso pausado, pautado y programado", y añadió que "es un proceso complejo, que se continuará la semana próxima".
Los cambios también serán en las frecuencias de las formaciones
Precisó que "hay que discutir una renegociación del contrato que está suspendido; en qué condiciones se transfiere", porque indicó que "hay que revisar los subsidios y quién se va a hacer cargo".
"Y hay muchas inversiones que los últimos años no se hicieron que para la Ciudad son muy importantes. El gobierno porteño tomó como objetivo mejorar la frecuencia de las líneas B y D, que es de 3 minutos y se quiere llevarlas a los 2 minutos y 15 segundos. La gente va a viajar más cómoda y va a esperar menos", aseguró el funcionario.
Explicó que se hizo "un plan maestro, con más de 200 proyectos y para preparar a la Ciudad para tomar el subte. Estamos muy preparados para recibir el traspaso pero no esperábamos que fuera tan rápido. Ahora hay que buscar cómo hacerlo, hay que ser más creativos y llegar a un traspaso exitoso", concluyó Piccardo.