Durante la conmemoración del 91º aniversario de la Unión Ferroviaria (UF), su líder, Sergio Sasia explicó que desde el 2003 “estamos con este proyecto nacional. Deseamos que nuestra presidenta se recupere pronto porque la necesitamos para seguir adelante. Los trabajadores ferroviarios tenemos que estar con este gobierno el 27 de octubre”.
Luego de estas palabras de apoyo al Ejecutivo nacional, Sasia dirigió especialmente unas palabras hacia Randazzo: “Destacamos el trabajo que viene realizando el ministro, vemos su ardua labor y compromiso. Quédese tranquilo que toda la Unión Ferroviaria lo apoya en su gestión. No prometemos nada más que trabajar para recuperar la inversión que está haciendo el Estado Nacional y acompañar las acertadas decisiones que se toman”.
Además el dirigente ferroviario afirmó: “estamos trabajando fuerte desde hace poco más de 6 meses y apuntamos a levantar esta organización con la búsqueda de más beneficios para trabajadores y jubilados. También estamos haciendo un hotel en la ciudad de Buenos Aires para inaugurarlo en 2015. Pero sobre todas las cosas creemos que la capacitación y la formación son pilares fundamentales en este momento que apuntamos a la excelencia profesional”.
Por su parte Florencio Randazzo agradeció a todos los integrantes del sindicato y destacó los logros alcanzados durante su gestión. “Siento que estamos en un momento histórico porque el Gobierno nacional tomó como un eje fundamental la recuperación del sistema ferroviario. Los trenes tienen que ver con la identidad y cultura argentina. Depende únicamente de nosotros el éxito o fracaso de un proceso de recuperación como el que proponemos para que los ferrocarriles sean otra vez el sistema nervioso del desarrollo de la economía argentina”, aseguró. “Estoy dispuesto a inmolarme para sacar definitivamente del proceso del retraso y de postración al que han estado sometidos los ferrocarriles", aseveró el funcionario.
Asimismo, apeló al compromiso del sector ferroviario. Dirigiéndose hacia los líderes sindicales señaló: “no alcanza si todos ustedes no nos acompañan, si no entienden cuál es el compromiso que tenemos cada uno de nosotros; si no comprendemos que los ferrocarriles son de todos los argentinos; si no entendemos que durante muchos años perdimos la batalla cultural que impusieron desde afuera".
Finalmente el ministro propuso redoblar la apuesta y subrayó que es preciso entender que hay que "prestar un servicio eficiente; que el servicio público ferroviario debe ser un ejemplo que está al servicio de los que menos tienen, de los que más necesitan" y agregó que el sistema ferroviario "tiene que estar subsidiado por el Estado, nosotros defendemos esa política, por eso tiene que redundar en un servicio de calidad para los pasajeros y, hoy, se está frente a una nueva posibilidad, y esa posibilidad está en nuestras manos". El próximo año vamos a estar en este lugar celebrando todos los logros”, finalizó.
Del almuerzo que tuvo lugar en Padre Mujica 3001 en el barrio porteño de Retiro estuvieron Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte; Ariel Franetovich, presidente de la ADIFSE; Alejandro Croucher titular de la SOFSE; Mariano Bosch, presidente de Belgrano Cargas; el viceministro de Transporte, Marcio Barbosa; y Omar Viviani, titular del sindicato de taxistas y secretario gremial de la CGT Alsina, juntos a otros empresarios del sector ferroviario y sindicalistas del movimiento obrero.