La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), conducida por Alfredo Palacio, anunció hoy la conservación de las fuentes de trabajo en la planta de acopio de la firma Viluco S.A., después de que la empresa suspendiera en el mes de agosto pasado a 25 trabajadores con el argumento de que la firma se encontraba en “crisis”.
Esta iniciativa empresaria fue rechazada en la Subsecretaría de Trabajo de Santiago del Estero, por Walter Assefh, tras la defensa que la URGARA presentó en las audiencias conciliatorias. Allí se resolvió rechazar la medida de suspensión del personal por no haber causas sólidas. Además el ministerio reconoció validos los reclamos del gremio respecto al pago de haberes durante el periodo de suspensión.
Alberto Idiart, delegado regional de la URGARA sobre esto declaró que “estamos sumamente satisfechos de haber conseguido mantener nuevamente las fuentes de trabajo en Viluco, nos alegramos de que para las autoridades provinciales también haya primado la ética ante una maniobra unilateral e injustificada de la patronal, con una gran irresponsabilidad que dejó a 25 familias en una situación de riesgo. Quisieron pasar por encima a los recibidores de granos y se equivocaron, nunca el trabajador va a ser variable de ajuste y factor para engrosar las arcas de la empresa a costa del puesto de sus trabajadores”.
Desde la URGARA, luego de analizar la documentación de la empresa, relacionada al ingreso de materia prima y movimientos, se concluyó que “los argumentos de Viluco S.A. carecían de fundamentos, es por eso que presentamos ante la Secretaría de Trabajo la solicitud para que como autoridad de aplicación intimen a Viluco a que mantenga las fuentes de trabajo según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo”.
“Destacamos el raciocinio del Subsecretario de trabajo de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Walter Assefh quien rechazó el pedido totalmente irregular de la empresa y reafirmó así la defensa inclaudicable que desde nuestro sindicato propulsamos para conservar las fuentes legitimas de trabajo de nuestros recibidores” expresó Idiart, quien además destacó la labor llevada adelante “por los compañeros Hugo Toledo y Cristian Granado que fueron determinantes en el logro obtenido por el gremio”. URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.