19.4 C
Buenos Aires

Santa Cruz: empresa pesquera “Conarpesa” despidió a casi 90 empleados sin previo aviso

MÁS NOTICIAS

 

En declaraciones a medios de prensa locales, trabajadores de la empresa aseguraron que solamente cumplían su horario laboral y la firma mantenía sus instalaciones abiertas para "conservar los permisos de pesca y la ayuda de fondos de Nación", en referencia a los planes Recuperación Productiva (REPRO) que recibía del Gobierno.

 

"Esto ya lo veíamos venir. Estábamos cumpliendo tareas de limpieza y mantenimiento (…) Hace un año que cobramos cumpliendo horario pero sin trabajar y eso no es normal en ningún lado", sostuvo la delegada gremial María Avilés, en diálogo con el portal de noticias de la agencia OPI (Organización Periodística Independiente) de Santa Cruz.

 

"Han mantenido esto abierto porque necesitaban renovar los permisos de pesca y cobrar el REPRO, que es un aporte que hace la Nación", añadió Avilés, que confirmó que la compañía, de capitales españoles, estaba enviando telegramas de despido a sus 89 empleados. En este contexto, existen versiones encontradas sobre el futuro inmediato de la empresa, encabezada por Fernando Álvarez Castellano.

 

“Empresa pirata”

 

Pese a que la compañía pesquera se encuentra en franco proceso de cierre y medios de prensa nacionales consideran que se marchará del país, empresarios del sector pesquera entienden que Conarpesa, de una u otra manera, continuará operando en la Argentina.

 

"El problema es que siempre fue una empresa pirata", aseguró Darío García, referente de la Agrupación Marineros Unidos de Santa Cruz. "A Conarpesa el Gobierno tiene que sacarle los permisos de pesca y echarla, porque es una empresa pirata. Solo le sirvió a los negocios políticos y a usufructuar los permisos a precio de liquidación", insistió García.

 

Según la agencia OPI Santa Cruz, el personal de la compañía a los cuales les llegó el telegrama de despido no tiene menos de cuatro o cinco años de antigüedad y cobra salarios básicos de aproximadamente 1.800 pesos.