15.6 C
Buenos Aires

Santa Cruz: el conflicto de petroleros complica la producción en yacimientos de YPF y Sinopec

MÁS NOTICIAS


Trabajadores petroleros del norte de Santa Cruz, que esta mañana continuaban con una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de que termine la intervención del sindicato que los representa, afirmaron que YPF y Sinopec Argentina "decidieron paralizar la producción" en el marco de este conflicto.


Por su parte, el vicegobernador santacruceño, Fernando Cotillo, y el intendente de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba, afirmaron hoy que autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación "recibirán a los trabajadores el próximo martes y se analizará el pedido de fin de la intervención, con cronograma electoral para definir la conducción gremial". La decisión de los operarios de continuar con la medida de fuerza fue ratificada esta mañana en asambleas realizadas en Cañadón Seco y Caleta Olivia.


El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz está intervenido desde el 22 de abril de 2011 por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible tras un conflicto salarial y gremial que paralizó la producción durante 21 días en la provincia. La medida se había concretado a pedido del gobierno de Daniel Peralta y la intermediación del Ministerio de Trabajo de la Nación.


"Unos mil quinientos trabajadores estamos de vigilia al costado de la ruta pero sin acceder a los yacimientos. La zona norte de Santa Cruz tiene parada la producción", puntualizó Rubén Retamozo, ex delegado normalizador del gremio santacruceño. En declaraciones periodísticas, el dirigente defendió la medida de fuerza y puntualizó que, en el escenario de la intervención, los trabajadores tienen "problemas con la obra social".

 

"Cuatro mil trabajadores se manifestaron que no quieren la intervención. Hay un pedido que no afecta al gobierno nacional ni provincial. No nos van a echar a todos", señaló. Retamozo advirtió que "la medida de fuerza continuará hasta que no haya nada firmado" e insistió en indicar que "hoy los yacimientos están paralizados". Para esta tarde, se prevé una nueva asamblea en Pico Truncado, en el sector conocido como el "Bridasaurio", en la cual los trabajadores definirán las acciones a seguir, como posibles cortes de ruta.