11.8 C
Buenos Aires

Río Negro: presentaron un nuevo plan para la seguridad aeroportuaria

MÁS NOTICIAS

 

En el encuentro, mediante una simulación sobre planos, se explicaron los mecanismos, misiones y funciones para cada uno de los responsables que integran el mencionado plan. Participaron el coordinador provincial del área, Martín Díaz, y representantes de bomberos de Viedma y Carmen de Patagones, del Juzgado Federal, Policía Aeroportuaria, las direcciones de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y del hospital Zatti, y responsables tanto del aeródromo como del área de tráfico aéreo. Los responsables, tanto del aeródromo como del aeropuerto, expresaron su interés en participar del Consejo Provincial de Emergencias con el fin de poder colaborar ante el surgimiento de una situación de riesgo.

 

El director de Defensa Civil manifestó que el encuentro fue productivo y anunció que en octubre próximo se desarrollará un simulacro sobre las pistas. Díaz señaló que el protocolo de actuación cuenta con una serie de parámetros que deben cumplirse para evaluar la capacidad de respuesta de todos los actores, incluyendo el cronometraje de tiempos en la llegada de los servidores públicos y la eficiencia de las comunicaciones.

 

Si bien Bariloche aún no tiene evaluado el programa de la ANAC, el titular del área barilochense Horacio Cuparo, explicó a "Río Negro" que la idea es hacerlo "lo antes posible" comentando además la alternativa de realizar un simulacro. El esfuerzo está puesto en estas dos aeroestaciones principales ya que son las receptoras de todo el tráfico comercial con que cuenta la provincia. 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img