En lo que va del año, Brasil compró un 30,6 por ciento menos de autos a las empresas que fabrican sus modelos en la Argentina, y la situación impacta de lleno sobre la producción de terminales. La empresa de capitales franceses paralizará su planta y le pagará el 75 por ciento de la jornada a todos los operarios suspendidos, comunicó la firma a los trabajadores y al sindicato que los nuclea, SMATA seccional Córdoba.
La producción automotriz global del país registró una fuerte baja del 24,4 por ciento en mayo con relación a igual mes de 2011, las ventas al mercado interno cayeron casi 15 por ciento y las exportaciones se desplomaron más del 45 por ciento, en la misma comparación.
Según el informe mensual de ADEFA, la entidad que reúne a las terminales, fueron fabricadas 60.206 unidades, las exportaciones totalizaron 28.650 vehículos y las ventas al mercado local llegaron a 64.746, de los cuales 28.439 correspondieron a la actividad nacional.
La producción nacional registró en mayo una suba del 9,9 por ciento respecto de abril, pero una baja del 24,4 por ciento con relación a igual mes del año pasado. Comparando los cinco primeros meses del año con respecto al 2011 se registró una baja del 10,5 por ciento en el volumen de producción.
Fuentes gremiales y de Renault Argentina dijeron que a partir de mañana en el segundo turno de trabajo se pondrá un plan de suspensiones que se extenderá hasta el sábado, mientras el viernes de la próxima semana los operarios tampoco trabajarán, durante todo el día.
Las mismas fuentes de la empresa destacaron la necesidad de "regular el stock" del que dispone la compañía y afirmaron que las suspensiones no implican una modificación de los planes que tenía proyectados Renault en Córdoba. Dijeron en este sentido que la automotriz cumplió con más del 90 por ciento de la inversión anunciada para la planta de Santa Isabel, de 100 millones de dólares.