11.3 C
Buenos Aires

Reclaman que se establezcan áreas de descanso en la autopista Rosario-Córdoba

MÁS NOTICIAS


"En la autopista que une Rosario con Córdoba, que son unos 400 kilómetros, no hay ninguna área de descanso o de servicios. Como ejemplo tenemos en la autopista Rosario-Santa Fe, que con 160 kilómetros de extensión, tiene tres áreas de descanso y otras dos que tienen además servicios como combustibles y comedor. Por eso, entre los gobiernos de Córdoba y de Santa Fe hemos elevado el reclamo a Vialidad Nacional. Pedimos que avance lo más rápido posible la habilitación y puesta en funcionamiento de estas áreas de servicios. Esta es una de las tantas situaciones que contribuirían a dotar de mejor seguridad y disminuir el riesgo de accidentes para quienes la transitan", aseguró Mariano Cuvertino, subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe.


El funcionario además resumió con esas palabras la "movida" que ambas provincias realizan en pos de obtener de parte del organismo nacional la agilización de las tratativas para que se construyan las áreas de descanso y de servicios en la autopista Rosario-Córdoba, informó el diario La Capital.


En diálogo con el programa "La mañana rosarina" de La Tres, Cuvertino también destacó el problema de las alta velocidades con que se circula por esa vía de comunicación. "No sólo hay mayor probabilidad de sufrir un accidente de tránsito, sino que las consecuencias son muy superiores. Por eso, la normativa vigente establece los valores de velocidad en los que se puede circular en una autopista, que para un auto está en los 130 kilómetros por hora. La velocidad es uno de los factores que contribuyen a la comisión de un accidente de tránsito", agregó.


Con relación a la instalación de los radares en la autopista para el control de la velocidad, el funcionario provincial expresó que hay "dos funcionando en forma móvil que también trabajan en otras rutas. Pero está hecho el pedido a Vialidad Nacional para instalar dos fijos en la autopista porque es de jurisdicción nacional"