En ese marco, la entidad señaló que "con un simple sistema de reductores de velocidad y acompañamiento con patrullaje es posible reducir el número (de muertes de animales en peligro de extinción) de manera notable".
"Las autoridades están perdiendo por goleada el partido contra la extinción", advirtió la entidad al lamentar la muerte de la yaguareté, que fue atropellada por un ómnibus que circulaba a alta velocidad por la ruta 12 a la altura del Parque Provincial Península, vecino al Parque Nacional Iguazú. La ONG calculó que eran "más de 400 los ejemplares de diversas especies que mueren atropellados por año" en las rutas del país que circulan por áreas protegidas.
El director de la agrupación, Emiliano Ezcurra, advirtió que "al flagelo de la caza furtiva y la absoluta falta de control y negligencia debemos las dos muertes de jaguares este año y el contador no para de subir en esta y otras especies, muchas de las cuales están en peligro crítico".
Al recordar que los jaguares fueron declarados "Monumento Natural Nacional, misma categoría que otorga a la ballena franca austral", Ezcurra señaló que este tipo de animal va a pasar de esa distinción "a ser un monumento de piedra cuando se extinga de nuestra geografía el mayor felino del continente americano".