El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, el líder de la CTA opositora, Pablo Micheli y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo marcharán mañana a las 16 a Plaza de Mayo, donde además estarán presentes otros movimientos sociales y organizaciones políticas. El reclamo se centrará, entre otras cosas, en el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, extensión de las asignaciones familiares, la universalización del salario familiar, devolución de los fondos de las obras sociales y suba de haberes para los jubilados.
Entre algunos de los gremios vinculados al mundo del transporte que confirmaron su respaldo a la protesta se encuentra la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) que conduce Alfredo Palacio. Mientras que la Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales (UPSA), conducida por Rubén Fernández, anunció que también adherirá a la movilización, marcando el acompañamiento del sector a los reclamos de la central obrera moyanista.
“Será un acto en paz, con alegría, pero con firmeza en nuestros reclamos; será una movilización sin paro, no habrá medidas que afecten los servicios”, dijo Moyano a la prensa. De acuerdo a lo expresado por el sindicalista, las demandas efectuadas por los gremios durante la huelga nacional del pasado 20 de noviembre continúan en pie, ya que consideró que no han sido atendidas por el oficialismo. Según se anunció desde la organización, los tres únicos oradores del acto serán Micheli, Carlos Acuña (estaciones de servicio) por la CGT Azul y Blanca, y el cierre estará a cargo de Moyano.