El evento se llevo a cabo en la intersección de las calles Iraola y Mont de El Rosedal de Palermo, y contó con la presencia de reconocidas figuras del automovilismo y motociclismo nacional, como José María Traverso y Sebastián Porto. La actividad tuvo como primer objetivo aumentar la toma de conciencia de la comunidad sobre la importancia de evitar las lesiones cerebrales, dándole prioridad a la seguridad vial y a la prevención de siniestros en la vía pública.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) puso a disposición trailers interactivos con juegos para tomar conciencia sobre la seguridad vial, actividades artísticas educativas para los más chicos y un simulador de vuelco. A su vez, Ineco brindó sesiones abiertas de Musicoterapia y Danza Movimiento Terapia, asesoramiento para familiares y charlas coordinadas por los profesionales de la institución.
Además, uno de los ejes fue informar a la sociedad sobre cómo se rehabilita interdisciplinariamente un traumatismo de cráneo, desde qué áreas y con qué finalidades. Además, se generó un espacio de intercambio, orientación y contención de los familiares y amigos de personas que hayan sufrido un TEC.
Según el último informe sobre seguridad vial presentado en 2009 por la Organización Mundial de la Salud, todos los años más de 1,2 millón de personas mueren como consecuencia de siniestro en las vías de tránsito, y otros 50 millones sufren traumatismos de cráneo. Esto quiere decir que más del 95% de las personas que sufrieron un siniestro presenta algún tipo de consecuencia emocional, conductual y/o motriz que termina por afectar su calidad de vida social, laboral y/o personal.
Las personas afectadas deben entonces comenzar un largo proceso de rehabilitación junto a su familia y entorno cercano que posibilite la máxima recuperación de las capacidades afectadas y permita compensar aquellas que no se logren restituir completamente.