10.7 C
Buenos Aires

Reactivaron el tren de cargas para los vinos de Cuyo

MÁS NOTICIAS

La Línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas y Grupo Peñaflor reactivaron un desvío ferroviario que la empresa tiene en San Juan y se encontraba inactivo desde hace 15 años, lo que aumentaba los costos logísticos para el transporte de mercaderías hacía Buenos Aires. El desvío permitía el traslado de mercadería puerta a puerta desde la estación Caucete, en San Juan, hacía el Centro de Distribución que la empresa tiene en Capital Federal, informó la empresa estatal.

Con el paso del tiempo, y la falta de inversión en las vías, el desvío comenzó a desgastarse hasta quedar inhabilitado para el transporte de cargas, recordó Trenes Argentinos Carga en un comunicado. Para Trenes Argentinos Cargas, que una de las empresas más grandes que tiene la Argentina, como es Grupo Peñaflor, demuestre su confianza en nuestra operación no hace más que afianzar nuestro camino hacia la reactivación y nos entusiasma ante los nuevos desafíos y oportunidades que se nos van a presentar", afirmó su titular, Ezequiel Lemos.

 

 

 

Avances en la reactivación del ferrocarril hacia el norte 

 

Dias atrás en el marco de la Expo Apronor (Asociación Civil de Productores Agrícolas y ganaderos del Norte) que se realizó en Tucumán, Trenes Argentinos Cargas presentó el avance de la renovación de la vía de la Línea Belgrano, que se encuentra en plena ejecución en Chaco y Santiago del Estero, y que incluye en su etapa 3 la rehabilitación del Ramal C8 tucumano que representa una importante solución logística para la región y para la producción agrícola de la provincia.

 

El ramal C8, que conecta Tucumán con Salta, estuvo inactivo durante 20 años. Tras las obras de la Etapa III se reactivará el transporte de cargas y, afirman las autoridades, permitirá abaratar los costos del flete beneficiando a los productores y a las economías regionales.Ezequiel Lemos, aseguró en Tucumán que “esta obra beneficiará a los productores agropecuarios porque una vez habilitado el ramal potenciará el comercio en la región permitiendo transportar entre 2.270.000 y 2.410.000 toneladas por año de soja y maíz”.

 

- Advertisement -spot_img