La estación de monitoreo en línea, presentada en la sede de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), controla los 50 puntos "críticos" del país, determinados por el Observatorio Vial, en función del "nivel de siniestralidad, o de accidentes graves y por el flujo vehicular de los mismos", sostuvo el ministro.
Con estos controles se pretende "poder informar a los móviles de la ANSV, a la policía o la Gendarmería, que son los encargados de realizar los controles para que actúen en el mismo momento en que ocurre la infracción", señaló Randazzo. Asimismo, el ministro dijo que el sistema permitirá "poder informar a los conductores si hay atasco en algún punto, o condiciones climáticas adversas, con niebla o neblina".
En referencia al próximo fin de semana largo por semana Santa, el funcionario solicitó "responsabilidad y solidaridad" a la hora de conducir y que "el fin de semana largo comience cuando se suben al auto". Instó a los conductores a "respetar las normas de transito y las velocidades máximas, no conducir alcoholizados y usar el cinturón de seguridad" y a los motociclistas a que "usen casco".
Randazzo además señaló que en las rutas circulan cada vez más vehículos "en un fenómeno que la economía lo transforma en virtuoso, que son los niveles record de venta de automóviles en marzo de este año, en donde tuvimos un 32,1 por ciento más de venta de autos que en marzo del año pasado, en donde ya teníamos un record histórico". En este sentido, el ministro explicó que "en este primer trimestre, se vendieron más de 255 mil vehículos lo que nos da una proyección, para este año, cercana al millón de vehículos patentados".
Randazzo recordó que para este fin de semana rige la restricción de camiones en rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires entre las 18:00 y las 23:59 de hoy y del domingo próximo.