19.4 C
Buenos Aires

Ramos y De Mendiguren firmaron un acuerdo para el fortalecimiento del transporte

MÁS NOTICIAS


En el marco de la Pre- Conferencia Industrial del Noroeste Argentino organizada el viernes por la UIA en Salta, se firmó un convenio de cooperación entre el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y el presidente de esa entidad, José Ignacio de Mendiguren, para trabajar en el fortalecimiento del sistema de transporte en sus múltiples modos y favorecer el desarrollo competitivo de la región mediante una mayor conectividad con el país y los nodos estratégicos del Mercosur.


De Mendiguren explicó que se trata de "un acuerdo a los efectos de identificar las necesidades de transporte a la luz del desarrollo productivo de cada región económica y acercar soluciones concretas para apuntalar esos procesos".  Los mandatarios comprendidos en la traza del Ferrocarril Belgrano recibieron con entusiasmo las explicaciones del secretario de Transporte sobre las necesidades de la región y ratificaron que se reunirán en la provincia de Chaco para la puesta en marcha del primer tramo de obras del ramal. 


La visión de las provincias del NOA sobre la integración regional fue el núcleo de las presentaciones realizadas por los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Lucía Corpacci; y el vicegobernador de Santiago del Estero, Angel Niccolai.


Los mandatarios destacaron que a través de proyectos de infraestructura y la dotación de recursos naturales de la región se puede potenciar el desarrollo industrial y el mercado regional, de forma de duplicar el producto bruto industrial del norte hacia el 2020.


Los gobernadores de Salta, Chaco y Catamarca, coincidieron en resaltar la importancia de las obras ya iniciadas en el Ferrocarril Belgrano Cargas, el avance de los proyectos foresto-industriales, como así también todos los trabajos de infraestructura que permitirán un crecimiento sostenido de la región en los próximos años.


A partir de las conclusiones de las jornadas y el trabajo de los gobernadores y las uniones industriales, se elaboró un documento del potencial del Norte y la integración con Brasil que será entregado en la Conferencia Industrial que se realizará el 27 y 28 de noviembre en Cardales.


Por parte de la UIA también estuvieron presentes los miembros de su comité ejecutivo Federico Nicholson; Miguel Acevedo, Juan Carlos Sacco, Cristiano Ratazzi, el presidente de la 18va. Conferencia Industrial, José Urtubey, el Director Ejecutivo, Martín Etchegoyen; y los titulares de las delegaciones de las uniones de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago, Chaco, Tucumán y La Rioja.


La importancia del norte


De Mendiguren también resaltó el potencial de las economías del norte del país para generar valor agregado en origen, producción que desde 2003 en adelante creció de manera holgada por encima de la media industrial nacional.  Esta perspectiva de desarrollo regional se planteó durante este encuentro, que permitió un detallado relevamiento de más de 500 empresarios y funcionarios para elevar en la Conferencia Industrial que se desarrollará el 27 y 28 de noviembre en la localidad bonaerense de Los Cardales. 


De Mendiguren en diálogo con Télam explicó que "esta pre conferencia tiene como objetivo recoger la opinión de los gobiernos del norte argentino y los industriales sobre su postura ante la integración regional y con Brasil", que a la vez resulta preparatoria de la conferencia a la que asistirán las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y de Brasil, Dilma Rousseff.


El titular de la UIA reseñó que "los gobernadores coincidieron que aceptan los desafíos de la integración, e hicieron exposición sobre el fuerte crecimiento industrial del norte argentino que superó holgadamente a la media nacional".  Además, de Mendiguren destacó "el activo con que hoy cuenta la región para continuar creciendo en la industria como el caso de los recursos energéticos y el fuerte desarrollo regional de los parques industriales".