21.6 C
Buenos Aires

Quieren implementar el SUBE argentino en Quito, Ecuador

MÁS NOTICIAS

 

Durante la reunión, el director de la Agencia ecuatoriana, Mauricio Peña, comentó que la idea es realizar una "restructuración del sistema de transporte de la localidad de Quito", un distrito que con más de 2.2 millones de habitantes, cuenta con una flota de colectivos de alrededor de 3 mil unidades y registra más de 3 millones de transacciones diarias en su sistema. "En nuestro país hemos estudiado diferentes sistemas de boleto electrónico de todo el mundo y llegamos a la conclusión que la experiencia argentina es una de las mejores, por eso queremos llevarla a Ecuador", agregó.

 

En ese sentido, Alejandro Ramos, aseguró que “es un honor para todos los que trabajamos en la modernización del transporte nacional, que desde Ecuador nos tomen como ejemplo para imitar la experiencia más importante en la historia del transporte de la Argentina".

 

La primera reunión, realizada en la Secretaría de Transporte de la Nación, fue de carácter informativo. Allí se discutieron los aspectos técnicos, económicos y de gestión de la tarjeta SUBE y el modo en que se está implementando el sistema en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

Se ha establecido una agenda de trabajo para los próximos días, en la cual autoridades de la Secretaría de Transporte y del Banco de la Nación Argentina asesorarán a los funcionarios ecuatorianos en el sistema de aplicación del SUBE. Para ello, Peña y sus colaboradores visitarán las instalaciones del SUBE, que procesa más de 120 millones de transacciones mensuales.