12 C
Buenos Aires

Proyectaron en Brasil un crecimiento del 30% para el 2013 en energía y logística

MÁS NOTICIAS

 

La trayectoria de los préstamos del banco en esos dos sectores seguirá en ascenso en los próximos años, según el superintendente del Área de Infraestructura de la institución, Nelson Fontes Siffert Filho, debido a que la infraestructura atraviesa un nuevo ciclo de inversión, con aportes en sectores, que, en el pasado, no recibían tantos recursos como ahora.

 

En los segmentos de energía y logística, normalmente el aporte del BNDES responde por 60% del proyecto, destacó Siffert Filho según informó El Cronista Comercial. Eso significa que los préstamos del banco para este año en energía y logística moverán proyectos por alrededor de R$ 38.000 millones. "Para 2013, prevemos que los desembolsos en financiamientos directos lleguen a R$ 30.000 millones”.

 

Aunque no cuenta con datos para 2014, el superintendente estimó que los préstamos continuarán subiendo, sobre una base de comparación elevada. "Creo que este ciclo (de suba de los desembolsos y de inversiones) se mantendrá durante un largo período", destacó.

 

Nuevos Aeropuertos

 

El sector aeroportuario es uno de los que recibirá una lluvia de inversiones en un horizonte de mediano plazo. Siffert Filho afirmó que el gobierno privatizó este año tres aeropuertos, dos en San Pablo (Cumbica, en Guarulhos, y Viracopos, en Campinas) y el Aeropuerto de Brasilia, en el Distrito Federal. "Hay tres aeropuertos concedidos y otro que se está implantando, el de Sao Goncalo do Amarante", dijo, al citar la terminal que se construye en la región metropolitana de Natal, en Rio Grande do Norte.

 

Según el superintendente, las tres terminales licitadas presentarán este año su carta-consulta para el BNDES, el primer paso para pedir el financiamiento al banco. En el caso de Sao Goncalo do Amarante, ya se presentó el pedido.

 

La continuidad de grandes emprendimientos en el sector eléctrico impulsará las inversiones en infraestructura. Otro punto que menciona Siffert Filho es el aporte previsto para la central hidroeléctrica de Belo Monte, en el río Xingu, en el estado de Pará. Recordó que se aprobó un préstamo puente para esa planta, de R$ 1.000 millones, en 2010. "Nuestra idea es aprobar el préstamo de largo plazo este año; quitar ese préstamo puente y entrar en un ritmo normal de desembolsos en 2012", dijo.

 

Sobre el financiamiento de largo plazo, aunque aún no se cerró el valor exacto con el consorcio Norte Energía, que lidera el emprendimiento, el aporte del banco será expresivo, de alrededor de R$ 20.000 millones, según Siffert Filho.


Con miras al Mundial 2014

 

La proximidad del Mundial de Fútbol-2014 y la generación de energía en locales distantes de los centros de consumo también debe contribuir a dar impulso a los préstamos del banco al sector de infraestructura. Del total de 226 proyectos en las áreas de energía y logística en la cartera del banco que recibirán algún tipo de desembolso en 2012, 24 son proyectos de distribución; y 35 emprendimientos de transmisión.

 

En 2011, la cantidad de proyectos para cada una de esas áreas era de 19 y 17, respectivamente. "Las distribuidoras de las ciudades que serán sedes del Mundial están reforzando sus sistemas de transmisión, mejorando su seguridad energética", explicó. En relación a la transmisión, Siffert Filho aludió a la necesidad de reforzar la inversión en las líneas, para asegurarse el abastecimiento en localidades distantes de los centros de generación.

 

El banco cree que crecerá el interés de la iniciativa privada en invertir en debentures ajustadas a proyectos de infraestructura, a través de los llamados Projects Bonds, instrumentos financieros con los que el BNDES financia los proyectos y adquiere esos títulos junto con otros players del mercado, compartiendo garantías y riesgos. Tras el cambio de reglas hace tres meses, que permite la exención del impuesto de renta al inversor extranjero y persona física en esta modalidad, tuvo lugar un nítido aumento del apetito privado por ese tipo de financiamiento.