La decisión del ejecutivo santafecino de extenderlos plazos de la licitación, que incluye tanto la compra de los pliegos como la presentación de ofertas se fundamenta en la necesidad de contar con un mayor plazo para la obtención de información y análisis de los aspectos físicos, operativos, contables, comerciales, financieros y jurídicos del proyecto.
El proyecto del traslado consta de una nueva terminal del puerto multipropósito que se ejecutará en la margen derecha del río Paraná (aproximadamente en el kilómetro 584 de navegación), sobre la vera troncal de la actual Hidrovía Paraná-Paraguay y es la última localización de ultramar apta para operaciones con buques oceánicos.
La etapa de inversión comprende la ejecución de las obras principales para la concreción de la reconversión del puerto de Santa Fe. Esta fue dividida en dos partes: infraestructura, y puente y accesos. La primra incluye la ejecución de las obras principales para la construcción del puerto. Inicialmente se desarrollará en el sitio para la operación de buques de ultramar y de barcazas y todas las instalaciones terrestres necesarias para la recepción de cargas desde camiones. Las obras principales son: agro-graneles, contenedores y acceso vial.
Las ofertas de obras serán recibidas hasta las 13 del 24 de julio.en las oficinas de la Unidad de Gestión del Proyecto de Reconversión del Puerto de Santa Fe con sede en el Centro Administrativo Gubernamental del Ministerio de Economía, avenida Arturo Illia 1151 (8vo. piso), de la ciudad de Santa Fe.