El proyecto, presentado por el presidente del Bloque "Proyecto Bonaerense", Jorge Solmi, prevé que los beneficiarios podrán viajar gratis en colectivos de corta y media distancia en toda la Provincia. Según la iniciativa, "la intención es que toda comunidad educativa de la Provincia, tanto educandos como docentes y no docentes, accedan sin ningún tipo de obstáculo económico a la institución educativa a la que pertenecen, teniendo como instrumento, el boleto educativo gratuito para todos los niveles de enseñanza".
De esta forma se garantiza "la plena vigencia de derechos básicos de los ciudadanos, como es el acceso a la educación pública, mediante la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna", indicó Solmi en uno de los fundamentos del proyecto. Tal cual dice la norma, el "Régimen de Provisión de Boleto Educativo Gratuito" se utilizará en el servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros, en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de jurisdicción provincial.
Los beneficiarios serán todos los estudiantes, docentes y no docentes pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.
También se hará extensivo a los acompañantes de alumnos con capacidades diferentes, a la vez que la autoridad de aplicación de esta iniciativa será la Dirección Provincial de Transporte. Asimismo, se crea un "Fondo de Financiamiento del Régimen de Provisión de Boleto Gratuito para estudiantes, docentes y no docentes" que se financiará con donaciones, aportesextraordinarios del Estado y el presupuesto que se le asigne, entre otras partidas.