La Academia de Aviación ProFlight puso en funcionamiento el primer simulador de Airbus A320 de categoría FTD 4 (Flight Training Device) del país, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se trata del primer equipo de este tipo en Argentina, destinado a entrenamiento avanzado de pilotos comerciales, y su incorporación representa un avance significativo para la industria aeronáutica local.
El simulador replica con precisión el hardware y la cabina original del Airbus A320, uno de los modelos más utilizados en el mundo por su autonomía de 6 mil kilómetros, ideal para vuelos de corta y media distancia. Fue diseñado para entrenamientos avanzados y evaluación de desempeño en escenarios operativos complejos. Por su nivel de realismo y capacidades técnicas, ya está siendo utilizado por una aerolínea de alcance global.
El equipo, importado desde Europa por ProFlight Academy, incorpora la simulación de los motores PW1127G-JM y CFM LEAP-1A26, sistema visual envolvente de 220° con resolución 4K a través de proyectores láser, iPads con cartas de vuelo actualizadas y un puesto para instructor con dos monitores táctiles. También incluye distintos escenarios reales, entre ellos los aeropuertos de Aeroparque (SABE), Ezeiza (SAEZ), Córdoba (SACO) y Santiago de Chile (SCEL), junto con la simulación de todas las fallas que actualmente se practican en entrenamientos de líneas aéreas.
El simulador se encuentra instalado en el centro de entrenamiento avanzado de ProFlight y, si bien forma parte de su ecosistema académico, está disponible para toda la comunidad aeronáutica nacional e internacional. Su uso está abierto a estudiantes, pilotos comerciales y profesionales formados en otras instituciones, así como a aerolíneas que deseen capacitar a su personal en el país.
Entre los programas de formación que ya utilizan esta nueva herramienta se encuentran el curso de Multi Crew Cooperation (MCC), el Jet Orientation Course (JOC), la preparación para procesos de ingreso a líneas aéreas, entrenamiento para ascensos a comandante y alquiler por horas de vuelo.
Con esta incorporación, Argentina cuenta por primera vez con un simulador certificado para entrenamiento avanzado de Airbus A320, lo que permite fortalecer la formación profesional sin necesidad de viajar al exterior. Además, amplía las oportunidades de capacitación para pilotos de la región y contribuye al posicionamiento del país en materia de innovación tecnológica aplicada a la aviación comercial.