20.5 C
Buenos Aires

Primera reunión entre el gobierno nacional y el de ciudad por los subtes

MÁS NOTICIAS

 

Luego de la reunión que se desarrolló en el Palacio de Hacienda y que fue encabezada por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, y por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, ambas partes acordaron reunirse la semana que viene, con una agenda en común por escrito, "en el cual se van a discutir todos los puntos" relativos a la transferencia.

Así lo indicaron, al término del encuentro el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y la ministra de Desarrollo Social y vicejefa electa de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quienes oficiaron de voceros de la reunión.

Del encuentro también participaron los ministros de Hacienda y de Desarrollo Urbano de la comuna porteña, Néstor Grindetti y Daniel Chain, respectivamente, y el titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo.

Schiavi destacó que "hablamos de un planteo general, de un esfuerzo compartido (entre las dos jurisdicciones) y creamos un buen clima de trabajo, durante una reunión de más de una hora en la cual se tocaron todos los temas".
Al respecto, el funcionario señaló que "trabajamos en toda la agenda que va desde las cuestiones económicas, técnicas, legales, administrativas y laborales".

Positivo

Por su parte, Vidal comentó que "esta fue una muy buena primera reunión para un objetivo común que es que la Ciudad reciba la transferencia de un servicio público que afecta a más de un millón de personas todos los días".

"Vamos a trabajar en una transferencia ordenada para que el servicio tienda a mejorar y nos vamos a poner a trabajar para que la semana que viene tengamos un acta acuerdo que defina todos los temas que comprende el traspaso, que excede el tema de los recursos, sino que tiene que ver con inversiones y es una agenda muy amplia, con un horizonte de varias semanas de trabajo", señaló la funcionaria.

Vidal subrayó también la intención del gobierno porteño de que "esta sea una muestra de que ambos gobiernos pueden trabajar en conjunto".

La transferencia del servicio de subterráneos y premetro fue anunciada esta semana por De Vido, quien comentó que el año pasado el gobierno nacional destinó 706 millones de pesos para el funcionamiento de ese servicio y que desde 2003 lleva invertido, en esa área, más 1.700 millones de pesos, informó la agencia DyN.

Antes de ingresar al encuentro, Grindetti había destacado la necesidad de que se transfieran también los fondos para sostener el servicio, ya que el gobierno de la Ciudad no tiene previsto en el presupuesto para el año que viene esos recursos.
 

- Advertisement -spot_img