El vocero afirmó en un comunicado que "los argumentos de Crivelli parecen sacados del año `55, por lo que uno llega a preguntarse si no se trata de una caricatura antes que de una nota editorial, porque de otra manera resulta incomprensible que alguien pueda tomar en serio opiniones tan disparatadas".
En tal sentido, Mizrahi indicó que es "absurdo culpar por los problemas de tránsito a la gente, que en el marco de un modelo económico inclusivo y promotor del consumo interno tuvo la posibilidad de comprarse un auto, al mismo tiempo que se ignora la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para diseñar y ejecutar políticas que mejoren autopistas, avenidas o el transporte público que por ley ahora tiene a su cargo, como los subtes y 33 líneas de colectivos".
"Habría que preguntarle a Crivelli de qué manera planea revertir este proceso inclusivo que, según él, de manera casi irresponsable, ha permitido a millones de argentinos acceder a un auto", señaló el vocero.
"Es inaceptable que Crivelli haga responsable al Gobierno por el deterioro del transporte público como si en 2003 lo hubiera recibido en óptimas condiciones".
Asimismo, dijo que "en realidad lo destruyeron intencionalmente mediante políticas de desinversión, que fueron apoyadas desde el diario La Prensa, y aunque en los últimos años parecía haber abandonado esa visión casi paleozoica, este tipo de notas muestran que no ha sido tan así".
En consecuencia, Mizrahi remarcó que "con voluntad política y mucho esfuerzo fuimos revirtiendo ese estado de abandono y logramos bajar la antigüedad de los colectivos de ocho a tres años y medio, y reequipamos los ferrocarriles urbanos con la adquisición de material rodante".
Por último, Mizrahi indicó que "tampoco se entiende cómo Crivelli desconoce los más de 20.000 millones de dólares invertidos en el sistema energético y prefiere, en un reduccionismo carente de todo fundamento, supeditar la cuestión a la política de subsidios, ignorando las innumerables obras concluidas, como Yacyretá y Atucha II, por citar sólo las más emblemáticas".