11.3 C
Buenos Aires

Podría extenderse el paro de subtes, si Macri no da respuestas

MÁS NOTICIAS

 

"Hicimos asambleas y no hay ni la más mínima posibilidad de levantar el paro", afirmó el metrodelegado en diálogo con Télam, al tiempo que informó que hoy domingo realizarán una nueva conferencia de prensa para anunciar la continuidad de las medidas de fuerza encaradas por los trabajadores enrolados en AGTSyP.

 

Por otra parte, Segovia criticó a los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), luego de que se conociera que ese sector suspendió las medidas anunciadas para la semana que viene. "Compañeros que están afiliados a la UTA nos confirmaron que tuvieron reuniones con (el presidente de Subterráneos de Buenos Aires) Juan Pablo Piccardo y realmente no entendemos por qué, si todo el país sabe que los representantes de los trabajadores del  subte somos nosotros", señaló.

 

El metrodelegado interpretó que ese tipo de gestos manifiestan "cortocircuitos" y "desinteligencias" en la administración que encabeza Mauricio Macri: "Algo raro hay, no  puede ser que no sepan quienes son los representantes de los trabajadores".

 

Por último Segovia destacó que la unidad existente entre los trabajadores se manifestó en las distintas asambleas, con el voto mayoritario en apoyo a las medidas de fuerza, y subrayó que más de 800 empleados en huelga pasaron la noche dentro de las estaciones  del subte.

 

Para Tomada es responsabilidad de la ciudad

 

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió hoy al paro de los trabajadores del subte  y afirmó hoy a que la Secretaría de Trabajo de la Ciudad “es la que debe actuar” para resolver la situación. Tomada sostuvo que el gobierno porteño debe “dar los pasos a través de su autoridad laboral para que se cumpla la Constitución de la Ciudad, que incluye convocar a las partes para generar acuerdos entre ellas”.

 

“Inclusive tengo entendido que las propias organizaciones sindicales (de los subtes) hicieron las denuncias pertinentes allí”, señaló el ministro en diálogo con los medios al encabezar un acto en la Universidad Nacional de Avellaneda.

 

El jefe de la cartera laboral enfatizó que “la Secretaría de Trabajo de la Ciudad es la que debe actuar” para resolver la huelga que comenzó anoche a las 21 y que se extenderá hasta hoy a última hora.

- Advertisement -spot_img