"El sector hoy está pasando un momento de recesión". Con estas palabras, el secretario general de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor calificó la situación del sector en el que ya se registran más de 10 mil suspensiones, descuentos de sueldo y despidos.
En diálogo con la radio Nacional Rock, Piganelli separó al sector automotriz en dos partes: "Está Mercedes Benz con un proyecto nuevo y 170 millones de dólares de inversión; Toyota, que empezó a poner plata y duplicó la superficie de su planta; Ford anda bien porque tiene dos modelos nuevos; y Volkswagen está levantando".
Del otro lado colocó a compañías que -entiende- precisan meter un volantazo para sortear las dificultades: "Honda necesita un producto porque el (modelo) City no perforó el mercado ni tuvo la injerencia que esperaban en Brasil; General Motors irá por la gama mediana; y Renault en un mes y medio anunciará una plataforma para tres vehículos distintos".
A pesar del análisis de la situación actual, Pignanelli se mostró esperanzado sobre el futuro de la industria automotriz. En este sentido, explicó que el Gobierno planea implementar una serie de medidas que pueden modificar el escenario actual. "Tengo entendido que van a liberar para que los autopartistas puedan exportar. Además Brasil aceptaría recibir unos 30 o 40 mil automóviles más.
A eso se le sumaría un acuerdo con la Asociación de Fábricas de Automóviles (Adefa); con eso llegaríamos a las 740 mil unidades (de vehículos vendidos), con lo que este año estaría salvado", evaluó el representante gremial. "Ahí andaríamos, la industria, más allá de todo lo que pasa, podríamos decir que tiene proyección para ocho o diez años más", auguró el gremialista.