21.3 C
Buenos Aires

Piden desalojar la Isla Demarchi

MÁS NOTICIAS

 

Tras conocer que el secretario de Transportes, Alejandro Ramos, firmó una disposición de desalojo con carácter de urgente de los "espacios necesarios" para comenzar con las tareas de emplazamiento del Polo Audiovisual, los trabajadores que prestan servicio en la zona, la denominada Isla Demarchi, iniciaron una asamblea para determinar los pasos a seguir.

 

"No vamos a permitir que nos desplacen de nuestro lugar de operaciones, no podemos pasar a trabajar a cualquier lugar, porque necesitamos muelles y espejos de agua", sostuvo Schmid.

 

El titular de Dragado y Balizamientos consideró que la decisión de sacarlos del lugar "parece haber sido tomada por alguien que desconoce las cosas y como se lleva a cabo una actividad tan importante". En diálogo con Radio 10, el sindicalista recordó que la repartición ubicada en la cabecera de playa "tiene más de 100 años de antigüedad" y pidió a las autoridades de Transporte que "den una solución", detallaron en infobae.com.

 

Entre el personal afectado hay trabajadores que dependen de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, de la Escuela Fluvial y de la Organización Azul.

 

La Isla Demarchi

 

Parte oficial del barrio de La Boca, se trata de un enorme predio delimitado por la avenida Dellepiane, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, la desembocadura del Riachuelo y la Dársena Sur, ubicada en el sur de Puerto Madero.

 

En principio, la isla no era así. Su formato era distinto en los tiempos en que el Riachuelo torcía su curso hacia el Norte, saliendo al Río de la Plata a la altura donde hoy se ubica la calle Belgrano.

 

La modificación llegó con las obras de la Dársena Sur. Entonces se fueron ganando terrenos acuáticos y el Riachuelo cambió su curso hasta quedar como está hoy en día, que sale casi en forma recta hacia el Río de la Plata aprovechando su cauce para el puerto.

 

De ese modo quedó formada una isla, que contenía los muelles hacia el Este de Dársena Sur y los diques de Puerto Madero. El predio terminaba en lo que es hoy la avenida España, a lo que se le fueron agregando con el tiempo el balneario, los rellenos para la Usina y el astillero Ex Tandanor. Adicionalmente, quedó una isla más pequeña, la conocida luego como Demarchi, que se logró cuando se rellenó el lugar para ganar espacio.