12.1 C
Buenos Aires

Peugeot Argentina presentó su programa de responsabilidad social “Imagination”

MÁS NOTICIAS

 

Según explicó el director de Comunicación Corporativa de la marca francesa, Pablo Sánchez Liste, el nombre del programa, Imagination, responde a una virtud que Peugeot practica desde hace más de dos siglos. La imaginación está en el ADN de la Marca y con ella evolucionó desde una hoja de sierra (primer elemento fabricado por Peugeot) hacia los modernos dos millones automóviles que hoy produce y vende en más de 160 países, según informa la Revista Imagen.

 

El programa Imagination by Peugeot exige la imaginación de la Marca para crear valor social compartido y contribuir con la sociedad a través de toda su actividad. La creatividad, además de estar al servicio de disciplinas como la publicidad o el marketing, ayudará también a mejorar el impacto y alcance de este programa de RSE, dice Sánchez Liste.

 

Secundado por la gerente de RSE y Comunicación interna de PSA (Puegeot-Citroën), Paula Plantamurra, Sánchez Liste explicó que no planean emitir un balance o reporte de RSE o Sustentabilidad explicando los programas de RSE de la empresa, «porque se venden muchos espejitos de colores al hacer lindos reportes de RSE y no aportan nada a las acciones en sí ».

 

Haciendo eje en la educación

 

Las organizaciones seleccionadas se destacan por su creatividad y experiencia en trabajos de terreno. Y todas ellas contarán con movilidad provista por Peugeot para sus actividades de formación y difusión, con el fin de facilitar su llegada a distancias geográficamente más distantes y reducir sus costos de desplazamiento. Imagination by Peugeot incluye también, dentro el eje “Educación”, al programa Guardianes de la Educación del Grupo PSA, a través del cual la Marca donará en 2012 más de cuarenta automóviles de los modelos 308 y 408 fabricados en la Argentina a escuelas técnicas de todo el país.

 

Peugeot Argentina seleccionó a la Fundación Valores para Crecer con el fin de colaborar con su tarea de concientizar, formar, reforzar y optimizar la práctica cotidiana de valores. Los destinatarios serán alumnos y docentes de escuelas de las comunidades donde la Marca está presente, a través de su red comercial y a lo largo de todo el país. También serán destinatarios de esta formación distintos concesionarios oficiales Peugeot.

 

Por otra parte, desde el año 2007, Peugeot Argentina trabaja junto a la Escuela de Manejo Avanzado (EMAVA) de Jorge Omar Del Río con el fin de generar conciencia vial, en directa vinculación con el compromiso de la comunidad educativa y de la sociedad en general. Ya alcanzaron desde el inicio del programa en 2007 a más de 3.000 alumnos de 1.500 establecimientos educativos de todo el país. Por su parte, en 2012, el programa Imagination by Peugeot, realizará doce charlas formativas para adolescentes de escuelas públicas, como una iniciativa más para acrecentar la educación vial entre los jóvenes.

 

La Fundación de Charly Alberti

 

Otra de las fundaciones apoyadas por Peugeot, fue R21, fundada por Charly Alberti, ex baterista del grupo Soda Estéreo, tras comprender la profundidad de la crisis climática y los desafíos y oportunidades que esta presenta para Latinoamérica. El reconocido músico decidió lanzar su propia fundación para difundir la crisis ambiental global, aprovechando su capacidad para alcanzar a millones de personas.

 

La Fundación Pescar

 

También sumó a la Fundación Pescar a su programa Imagination by Peugeot, consciente de la urgencia de crear e implementar talleres de capacitación para el empleo, que posibiliten una real inserción de jóvenes vulnerables al mercado laboral.

 

Las formaciones de la Fundación Pescar ponen el foco en un proceso de capacitación integral que involucra a las familias y a los integrantes de la comunidad en las que viven los jóvenes, para que ellos también sean parte del proceso de aprendizaje y concientización sobre la importancia de la terminalidad escolar y la búsqueda de empleo.

 

Pescar desarrolla un proyecto de capacitación e inserción laboral para que los jóvenes beneficiarios accedan a empleos de calidad mediante la adquisición de habilidades personales que los integren al mundo laboral. Imagination by Peugeot incorpora el programa “Mi Futuro Mi Trabajo”, que brinda a los jóvenes herramientas concretas para que consigan un primer empleo, conscientes de la importancia de tener un proyecto de vida realista, apoyado en la idea de diagramar y transitar un “trayecto” laboral y formativo.

 

“Guardianes de la Educación”

 

También bajo el eje “Educación” del programa Imagination by Peugeot, la Marca y su red de concesionarios oficiales se suman con la donación de autos al programa “Guardianes de la Educación” de PSA Peugeot Citroën Argentina, que en 2011 donó más de cien unidades. “Guardianes de la Educación” es una propuesta federal basada en 2 pilares fundamentales: Educación Vial y Educación Técnica.

 

Con las donaciones de automóviles -siempre modelos producidos en la fábrica que el Grupo PSA posee en la Provincia de Buenos Aires- Peugeot llega a todo el país a través de sus concesionarios oficiales y realiza un aporte valioso de material de estudio para enriquecer los contenidos prácticos de las materias o cátedras. En 2012 Peugeot donará más de cuarenta autos en distintas escuelas de catorce provincias argentinas.
 

- Advertisement -spot_img