En un comunicado firmado por su secretario general Jorge Frías, la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca indicó que el próximo miércoles “espera que la actualización supere los porcentajes que ya han acordado algunos gremios de la producción y que han sido avalados por el Gobierno nacional”.
“La actividad pesquera es un trabajo a destajo, donde el sacrificio de las tripulaciones está directamente atado a la producción por cuanto el objetivo no es incrementar los costos fijos de la empresas sino que aspiramos a que de una vez por todas el empresario pesquero abandone su necedad de retener el valor del kilo de pesca capturada a la referencia de 20 centavos de dólar, actualizando este valor a 40 centavos y corresponderlo al actual valor de la tonelada de exportación”, señalaron.
Además indicaron que “solo de esta manera podremos aceptar que juntos, trabajadores y empresarios, corramos el riesgo de la aventura de la pesca. Es la lógica alternativa, hasta tanto el Estado Nacional cumpla su promesa y devuelva a los trabajadores de la pesca y al pueblo argentino, el Mercado Concentrador Pesquero, y así podría retornar la justicia y la equidad en el precio del pescado y en la retribución de marineros, maquinistas y capitanes, pilotos y patrones de pesca y todos los trabajadores dependiente de esta actividad”.
Para finalizar, expresaron que “así la pesca dejará de ser manejada por grupos empresarios, asociados con políticos y los gobiernos de turno, que se hacen cómplices de los turbios manejos que se hacen con el precio del pescado, y que contribuyen al deterioro de los salarios y del caladero”.