11.8 C
Buenos Aires

Pedirán que Das Neves sea citado a declarar en causa “Cerro Dragón”

MÁS NOTICIAS

 

El funcionario, en diálogo con Télam, confirmó que "de acuerdo a las declaraciones que formuló (Das Neves) en una radio de Comodoro Rivadavia, tiene información que podría ser valiosa para la causa". "En una entrevista, el ex gobernador Mario Das Neves dijo que cuando se esclarezca el hecho muchos se van a sorprender de lo que pasó en realidad, lo cual denota un conocimiento que no sabemos de qué tipo es", sostuvo Mesa Evans.

 

El fiscal de Estado intervino en la causa en su condición de querellante, posición en la que se presentó argumentando que el patrimonio provincial se vio severamente afectado por la toma del yacimiento más importante de petróleo y gas.

 

El ex gobernador ya había sido invocado al principio del conflicto que comenzó con la violenta toma, el 21 de junio, del yacimiento que tiene Pan American Energy y que si bien se levantó cuatro días después, siguió con cortes de las rutas de acceso a la cuenca petrolera. Por esos días las autoridades locales pidieron la intervención del gobierno nacional por lo que se constituyó en Comodoro Rivadavia el subsecretario de seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien a poco de arribar a la zona recordó que "este grupo (por Los Dragones) respondió directamente al ex gobernador Mario Das Neves".

 

Esto fue recordado por el fiscal al repasar que "la participación de Das Neves fue apuntada por un funcionario nacional primero y lo ratificó luego el gobernador Martín Buzzi, y ahora es el propio Das Neves que lo desliza en una entrevista, por lo que pediremos que sea citado a declarar". Blas Mesa Evans explicó que aguardarán que se levante el secreto de sumario primero porque "es probable que haya declarado y uno no lo sabe".

 

La causa

 

Respecto a la marcha de la causa, el fiscal se mostró de acuerdo con la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinando la competencia federal de la causa, la que continuará en el juzgado de Eva Parcio. "Esto facilita la investigación, sobre todo porque el expediente no cambia de manos", razonó el funcionario provincial.

 

En forma paralela a la causa penal hay una mesa de negociaciones para destrabar el conflicto sindical que todavía no está cerrado. La agrupación disidente de la UOCRA que realizó la toma del yacimiento y la empresa concesionaria no se pusieron de acuerdo sobre la incorporación de todos los trabajadores.

 

Las negociaciones

 

La petrolera se niega a aceptar que los protagonistas de actos de violencia "suban" al yacimiento, cosa con la que los sindicalistas están de acuerdo, pero piden que "eso lo resuelva la justicia, determinando quiénes son y no la patronal".

 

Por eso existe una mesa de negociaciones bajo la figura de la conciliación obligatoria que conformó la secretaría de trabajo del Chubut, que viene negociando desde el mes pasado con plazos que fueron recientemente prorrogados.