13.3 C
Buenos Aires

Pasos fronterizos: buscan aplicar con Chile control migratorio vigente con Uruguay

MÁS NOTICIAS

 

El sistema de controles migratorios vigente entre Argentina y Uruguay podría aplicarse en los pasos fronterizos entre Mendoza y Chile, en lo que trabajan autoridades de ambas naciones a fin de mejorar y agilizar el cruce de vehículos y pasajeros, informó ayer el gobierno provincial.

 

El gobernador, Francisco Pérez, explicó que "la idea es incorporar tecnología, para lo cual se convocó para la semana que viene a las autoridades chilenas de los tres organismos fronterizos a que visiten el control integrado que hay en Puerto Madero, en Buenos Aires, desde donde se viaja a Uruguay". 


El objetivo, dijo, es que "una vez que lo observen, las autoridades chilenas planteen cuál es la información que hay que incorporar en ese sistema y amoldarlo a la necesidad del paso internacional Cristo Redentor. Esto va a agilizar muchísimo el paso, sobre todo en momentos pico", afirmó el mandatario.

 

Pérez se reunió con el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, para tratar temas vinculados a los controles migratorios entre Mendoza y Chile. El gobierno provincial informó que el encuentro se concretó ayer en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, con la participación de miembros de la Cancillería Argentina y funcionarios chilenos.


Autoridades de ambos países avanzaron en mejorar los sistemas de atención al usuario y la infraestructura para trámites y alojamiento. Entre otros puntos, se acordó avanzar en la construcción de centros de atención y alojamiento en el Paso internacional El Pehuenche, que une el sur de Mendoza con Chile, y de los centros de alojamiento en el Cristo Redentor, en la zona norte.


En este último paso las obras no fueron construidas en el proyecto original y al incorporarse más casillas de atención ahora se hace necesario aumentar la infraestructura. En la reunión participaron el embajador argentino en Chile, Ginés González García; el director nacional de Migraciones, Martín Arias Duval; el director de Asuntos Técnicos de Fronteras, Federico Gómez Aubone, y Rodrigo Ubilla, representante Ministerio del Interior de Chile.