La CGT que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, confirmó que no se sumará al paro nacional convocado para el 20 de noviembre por la central obrera moyanista y la CTA que responde a Pablo Micheli. Así lo definió el Consejo Directivo de la central obrera durante un encuentro que concluyó con un asado, en las instalaciones de una de las seccionales porteñas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Los integrantes del cuerpo cegetista, evaluaron hoy los resultados de las negociaciones que se realizan con funcionarios del gobierno nacional por una serie de temas que forman parte de la agenda sindical.
Al término de las deliberaciones que se llevaron a cabo en el salón principal de la seccional Villa Lugano de UOM, ubicada en la avenida Riestra y Rucci, ofició de vocero el dirigente petrolero Alberto Roberti. El sindicalista anunció la decisión de la CGT de no plegarse al reclamo de la CGT Azopardo y la CTA, al afirmar que "no vamos a adherir a esa protesta porque hay negociaciones en marcha con funcionarios del gobierno por algunos reclamos puntuales".
Al respecto añadió que "hoy hemos estado trabajando en el abordaje de temas técnicos que tratamos en reuniones con diversos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional". Acerca de si se había conversado de una visita en diciembre de la conducción de la CGT a Roma para entrevistarse con el Papa Benedicto XVI, Roberti confirmó la posibilidad de la visita, pero señaló que "hoy no se trató ese tema".
Antes que finalizaran las deliberaciones, Andrés Rodríguez (UPCN), Horacio Ghilini (SADOP) y Armando Cavalieri (Comercio), se retiraron para participar del acto donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció la excepción del pago del impuesto a las ganancias de aquellos trabajadores que no superen los 25.000 pesos brutos en sus haberes. De las deliberaciones participaron Caló, Jorge Viviani, Roberto Fernández, Eduardo Fuertes, Cavalieri, Rodríguez, José Luis Lingeri, Roberti, Ghilini, Omar Maturano y Carlos Sueiro, entre otros.