16.1 C
Buenos Aires

Para Viviani “el camino no es elevar el mínimo de ganancias”

MÁS NOTICIAS


El titular del sindicato de taxistas Omar Viviani afirmó hoy que elcamino para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores "no es elevar el mínimo" no imponible del impuesto a las Ganancias, a contramano de lo que reclama la CGT de su ex aliado Hugo Moyano. Estimó el gremialista que "no es serio hablar de plazos" sindicales para que el Gobierno tome las medidas económicas que reclama Moyano, para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, y que son compartidas incluso por la CGT Alsina, que conduce Antonio Caló.


"Cuando uno tiene una negociación abierta, poner un plazo es ponerle fecha de vencimiento a la negociación. Hay negociaciones que pueden ser más cortas, otras más largas. Poner un plazo es una falta de respeto", dijo el taxista. Además confirmó que la Presidenta Cristina Kirchner le anunció a la CGT Alsina la voluntad de conversar sobre el tema del impuesto a las Ganancias, para lo cual Caló ya designó a "tres o cuatro compañeros" para comenzar a trabajar


"El tema es complejo, no es tan fácil. No alcanza con subir el tope, hay que hacer un estudio minucioso de la escala y ver de qué forma se la puede reformar. Esperemos que en el transcurso del año que viene, como dijo la presidenta, se pueda encontrar un camino que permita que menos trabajadores paguen el Impuesto a las Ganancias, que yo siempre dije que es un impuesto al trabajo", afirmó.

 

 


En declaraciones al diario Tiempo Argentino, Viviani dijo que hay que buscar en "algunos otros estamentos recaudatorios algo que pueda suplir el aporte" que hoy los trabajadores están haciendo al Estado. El sindicalista añadió que todavía no está definido en el proyecto si el nicho de donde se buscarían los fondos es el sector financiero y aclaró que por ahora sólo hay "un borrador, no un documento aprobado, todavía es para discutir en el seno del Consejo Directivo de la CGT".


"Muchos hablan sólo de elevar el mínimo, pero no es el camino, porque el año que viene hay paritarias y el que no pagaba pasa a pagar. Hay que buscar otros lugares de financiación que puedan suplantar al 80 por ciento de los trabajadores que hoy pagan Ganancias", agregó Viviani.
 

- Advertisement -spot_img