9.8 C
Buenos Aires

Para Ramos la SUBE va a permitir mejorar los recursos destinados al transporte

MÁS NOTICIAS

 

Las declaraciones de Ramos fueron publicadas en una nota del periódico Tiempo Argentino, durante una visita por Rosario, donde debatió con las autoridades municipales las características del transporte urbano de pasajeros en esa gran ciudad. Los temas que se analizaron fueron la tarifa del transporte y la relación entre los subsidios que reciben las empresas de transporte de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense y las del resto de las jurisdicciones del país, según el matutino.

 

En ese contexto, Ramos señaló que "la decisión de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) es que los recursos vayan de igual manera y a quiénes más lo necesitan, ya sean de Formosa, de Rosario, de Misiones o del Gran Buenos Aires, y esto es lo que se empezó a hacer".

 

Al explicar la política de distribución de subsidios en el país, Ramos indicó que "lo que no vamos a hacer es transferir recursos a municipios, gobiernos o a empresas que modifiquen la tarifa sin consensuarla y que mantengan criterios con los que pierden los trabajadores, y no planteen esquemas con los kilómetros que recorren y la calidad de las unidades".

 

Asimismo, señaló que el plan de subsidios estatales es "un salto cualitativo en la distribución de lo que todos los argentinos invertimos en el sistema de transporte".

 

Por otra parte, subrayó que "en ningún momento estamos hablando de aumento de tarifa, lo que queremos es hacer más eficiente la distribución de los recursos, esto es una prioridad y es lo que la presidenta está tratando". En Rosario, hasta el 82 por ciento del precio del boleto es subsidiado por las arcas nacionales, una situación que se repite en prácticamente todas las jurisdicciones del país.

 

El peso del subsidio se ha incrementado con el tiempo, al punto que actualmente "el último aumento salarial de los choferes lo absorbió el gobierno nacional", indicó Ramos.