El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, afirmó hoy en una conferencia de prensa, en San Pablo, que los problemas entre Argentina y Brasil se resuelven "con mas comercio" y consideró que eso "se ha cumplido".
En un inusual diálogo con periodistas, el secretario de Comercio Interior consideró que observa un clima de "participación" y afirmó que la implementación del intercambio comercial en moneda local sería un "avance muy relevante tanto para el comercio brasilero como para el argentino".
Por su parte, el titular de la Federación de Industrial de San Pablo, Pablo Skaf, abogó por que los desbalances del comercio que favorecen a Brasil se resuelvan mediante una mayor exportación de productos argentinos.
Skaf consideró que en Brasil existe "desconocimiento" sobre la oferta de productos e insumos de la industria argentina, por lo que la solución al saldo negativo que afecta a la Argentina "no pasa por vender menos productos brasileros". Por otra parte, el empresario consideró que si se extendiera el uso de moneda local al intercambio "se destrabaría bastante el comercio".
Argentina comenzó en febrero de este año un fuerte control de importaciones mediante la incorporación de nuevos trámites y autorizaciones previas de importación por parte de la AFIP y la Secretaría de Comercio. De ese modo, logró acotar el ingreso de productos de diferentes partes del mundo, incluso Brasil, y a pesar de que se registró una caída de las exportaciones, en setiembre consiguió mantener un saldo comercial positivo de 10.000 millones de dólares.