4.6 C
Buenos Aires

Para Ecolatina subsidios a trenes y subtes cayeron al 10 por ciento interanual

MÁS NOTICIAS

 

A su vez, la consultora destacó que pese al freno de los subsidios, el gasto se aceleró en el primer trimestre de 2012 un 34 por ciento interanual, superando el aumento de 30 por ciento anual de los recursos.

 

Para la consultora, "moderar la dinámica de subsidios era una prioridad para el Gobierno a fines del año pasado, cuando recortó subvenciones a determinados sectores y zonas geográficas e impulsó la transferencia del subte y ciertos colectivos a la órbita de la Capital".

 

El informe señaló que, excluyendo los beneficios destinados a otras transferencias menores -que también cayeron-, el resto de los subsidios (53 por ciento del total) siguió "creciendo fuertemente". "Hacia adelante es poco probable que los subsidios mantengan un crecimiento por debajo del PBI nominal, ya que en un contexto de desaceleración de la actividad no conviene impulsar subas de tarifas", planteó Ecolatina.

 

Al respecto, estimó que, con sólo mantener su peso en términos del PBI, los subsidios alcanzarían los 96.000 millones de pesos en 2012. En cuanto a la aceleración del gasto en el primer trimestre del año en relación a los últimos tres meses de 2011, explicó que obedeció a la cancelación de deuda flotante de fin de año.

 

"En octubre-diciembre de 2011 la Administración Nacional devengó gastos por $125.000 millones de pesos pero sólo pagó 114.000 millones. Esta acumulación de deuda por casi 11.000 millones, más que duplicó la de los tres años previos", puntualizó.

 


 

- Advertisement -spot_img