13.5 C
Buenos Aires

Operadores logísticos analizan que el 2013 concluirá “razonablemente” en materia de costos

MÁS NOTICIAS


Carlos Musante, director técnico de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), aseguró que, según sus proyecciones, los costos de esa actividad cerrarían el año con un incremento de “entre 23 y 25 puntos”, en caso de que no haya “un crecimiento adicional del combustible”.


En diálogo con Notitrans, Musante afirmó que esos valores “están dentro de lo normal” y “están en línea con los aumentos del resto de la economía”. “En el año 2012 las subas fueron superiores. Igualmente, todavía falta una parte importante. Porque ahora en noviembre vienen el segundo tramo de los incrementos de 6 o 7 puntos en los salarios del convenio 4089, que depende del sindicato de Camioneros. Además, como sabemos, desde principios de noviembre subió el precio del combustible unos 4 o 5 puntos. Siempre las dos variables que más influyen son mano de obra y combustible”, señaló.


En cuanto a la parte técnica de la elaboración del índice, Musante explicó las diferencias que existen entre las dos variables que se utilizan para medirlo. “Sin Costo de Transporte es una operación logística tipo donde el servicio llega hasta la carga del camión, pero no hacen el viaje. Básicamente sería almacenamiento, procesamiento de información acerca de todo lo que es almacenes, piqueo y carga de camión. Por eso pesa tanto la mano de obra en este rubro. En las oscilaciones además se tienen en cuenta muchos otros factores, como el alquiler del metro cuadrado, comunicaciones, sistemas, entre otros. En cambio, en la variable Con Costo de Transporte es cuando ya hacés el viaje y la distribución. En este caso, influye el combustible y también la mano de obra referida al chofer y acompañante. Esas dos cosas infieren en más del 70 por ciento del valor. Pero también influyen otros aspectos, como las variaciones de los precios de los activos de los camiones, de los lubricantes y neumáticos”.


Por último, Musante hizo un balance sobre cómo ha sido la situación económica para la actividad logística durante el 2013. “Ha sido un año en el que hemos acompañado el movimiento de nuestros clientes. Si ellos cargan más átomos (mercadería), para nosotros es bueno. Hay sectores que están en cierta recesión y hay otros que han avanzado mucho, como los de automotriz y farma. Para la actividad logística es un momento razonable, ni bueno ni malo. En la medida que todos estos aumentos de costos puedan ser pagados por los clientes y los volúmenes no se hayan caído, el año termina razonablemente bien. Veremos qué sucederá en estos dos meses que restan”.
  

- Advertisement -spot_img