Días atrás , se llevó a cabo la tercera reunión de trabajo orientada a analizar en profundidad la problemática de los motociclistas y su repercusión en la siniestralidad vial. La misma se coordinó desde el Observatorio Vial de la ANSV y contó con la participación de representantes del mercado de motocicletas
A su vez, se planteó la manera de incrementar la cantidad de controles a los motociclistas (remarcando un mensaje concientizador, ajeno a un espíritu recaudatorio), en el marco de un programa de control coordinado con acciones de comunicación previas y con la adecuada persistencia en el tiempo. Por otro lado, se debatieron temas referidos a cuestiones técnicas, como el estado de los cascos y los neumáticos, vencimientos y cuestiones de infraestructura.
En el encuentro estuvieron presentes la directora nacional del Observatorio Vial de la ANSV, Corina Puppo, el director de Estadísticas del organismo, Pablo Rojas, así como también representantes de la Cámara de Importadores Fabricantes y Exportadores de Motovehículos de la Argentina (CIFEMA), de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), Cámara Argentina de la Moto (CAM), Cámara de Iberoamérica y Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA).