15.6 C
Buenos Aires

Nueva York: La red de transporte público sufrió su peor desastre por “Sandy”

MÁS NOTICIAS

 

La tormenta causó graves daños a la infraestructura del metro, trenes de interurbanos, ómnibus y túneles de la región, explicó Lhota en un comunicado. Solamente la red del metro transporta diariamente a 5,5 millones de pasajeros y cuenta con 468 estaciones. Tampoco se sabe si este martes podrá circular la flota de 5.600 ómnibus de la empresa, que tiene 26.000 trabajadores.

 

El agua de la inundación causada por la tormenta entró en siete túneles del metro (subte) neoyorquino, todos ellos situados bajo el East River, una de las zonas que sufrió más el empuje de las aguas. Además, el túnel que une Manhattan con Brooklyn está lleno de agua "de un extremo al otro", mientras que el túnel Midtown que une Manhattan con Queens también sufrió la entrada de agua.

 

Seis depósitos de ómnibus quedaron dañados por las aguas, mientras que las líneas de trenes interurbanos hacia el norte (Metro North) y hacia Long Island (LIRR) sufrieron serios daños en su infraestructura, según despacho de EFE.  La MTA dijo en la noche del lunes que no sabe cuándo podría reabrir sus servicios al público.