La empresa agrupa a nueve líneas de colectivos, que cumplen servicios en la Capital Federal y en territorio bonaerense. El personal no percibe los salarios desde hace dos meses y, el acta-acuerdo, priorizó ese cumplimiento, por lo que "se garantizó el pago de los haberes a los trabajadores", indicó Transporte.
Un comunicado de la Secretaría explicó que luego de que "se acrediten los salarios se reanudarán los servicios de manera habitual en las líneas 9, 25, 84, 271, 299, 373, 384, 505 y 507".
Los representantes gremiales de la empresa habían informado este lunes que la compañía "está prácticamente en quiebra" y que el personal de todas las líneas que la integran no percibe sus ingresos desde hace ya dos meses, por lo que "no funcionan los servicios".
El conflicto afectó a 1.200 trabajadores de ocho líneas de ómnibus porteñas y bonaerenses, quienes en dos oportunidades cortaron el Puente Pueyrredón en protesta, y a 60.000 usuarios.
Los trabajadores deliberaron en asamblea general en la cabecera terminal de la localidad bonaerense de Lanús. Fuentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) aseguraron que "la empresa está prácticamente quebrada y no abona los salarios desde hace dos meses", aunque aseguraron que desde la Secretaría de Transporte "se intenta una solución".
Las fuentes gremiales puntualizaron que "la única condición que impuso la UTA para alcanzar un acuerdo fue el pago de los haberes y la absorción de la totalidad del personal en caso de quiebra".