19.4 C
Buenos Aires

No adhieren al paro de Moyano los trabajadores de los subtes, UOCRA, la UTA y gas

MÁS NOTICIAS

 

Néstor Segovia, explicó en un comunicado, que el reclamo por el aumento en el piso del impuesto a las Ganancias “es justo porque es bien visto por la clase trabajadora, dado que es injusto que exista un impuesto al trabajo. Sin embargo, estamos preocupados porque se ha politizado de tal manera el reclamo que no hay matices entre gobierno y Hugo Moyano".


Se unió a este pensamiento, Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, que declaró "todos tenemos derecho a realizar una huelga, pero en este caso hay una motivación política y no tiene que ver con lo sindical". Y agregó que "el horror" de esta medida de fuerza está en que el tema "tenía que haber sido debatido en el Consejo Directivo de la CGT", y afirmó que "por eso hay una actitud destituyente".


"La UTA va a trabajar normalmente, no adherimos a la marcha. Los colectivos de corta, media y larga distancia, así como los subterráneos de la ciudad van a trabajar con normalidad", dijo Calegari. Y agregó, "no adherimos a la metodología del paro, pero sí adherimos a los reclamos, que son comunes para todos los trabajadores", consignó el sindicalista, que agregó que este pedido "no es de ahora, sino de hace tiempo".


La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, que se encuentra enrolada detrás del dirigente camionero, resolvió no parar sus actividades este miércoles ni asistir a la marcha en Plaza de Mayo, que fue citada para reclamar una derogación del impuesto a las ganancias que se aplica sobre los salarios y la eliminación de topes para el cobro de la asignación universal por hijo.